Conclusión del TPP genera impactos positivos en mercado bursátil

La conclusión de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP en inglés) generó impactos positivos en el mercado bursátil de Vietnam, valoró el director de estrategia inversionista de la empresa de Valores del banco marítimo (Maritime bank), Le Duc Khanh.

La conclusión de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) generó impactos positivos en el mercado bursátil de Vietnam, valoró el director de estrategia inversionista de la empresa de Valores del banco marítimo (Maritime bank), Le Duc Khanh.

Conclusión del TPP genera impactos positivos en mercado bursátil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En concreto, el liquidez en las bolsas de valores en la jornada de transacciones la víspera aumentó más de 136 millones 986 mil dólares y las acciones de los campos beneficiados del TPP como confecciones-textiles, calzado, acuicultura y logística subieron precios.

La conclusión de las conversaciones sobre el mayor pacto mundial de libre comercio dará señales positivas para que los inversores foráneos y nacionales inyecten más capitales en este canal, analizó.

Según la evaluación del experto de la compañía de Valores de Sai Gon (SSI), Nguyen Duc Hung Linh, el TPP brindará expectativas para el sector en tanto corto como largo plazo.

Una vez aprobado por los parlamentos de los países participantes y en vigencia, el Tratado creará cambios favorables para la economía nacional, lo que animará el mercado de valores, expresó.

Mientras tanto, el impacto del TPP es solamente una de las variables del mercado bursátil y aún existe preocupaciones sobre el déficit presupuestario, la estabilidad del tipo de cambio monetario y la posibilidad de la subida de las tasas de interés bancario por parte del Sistema de Reserva Federal de Estados Unidos (FED, inglés), dijo.

En las transacciones de ayer, el grupo de acciones bancarias como VCB, BID, MBB y ACB fueron factores clave que contribuyó al incremento de los índices en las bolsas de valores de Ciudad Ho Chi Minh (VN-Index) y de Hanoi (HNX-Index).

El VN-Index incrementó 11,29 tantos (equivalente a 1,98 por ciento) para ubicarse en 581,29 puntos. El volumen de transacciones totalizó 179 millones 200 138 millones 82 mil dólares.

En la bolsa se registró 190 acciones subidas, 49 reducidas y 51 estables.

Por otra parte, el HNX-Index creció 1,65 tantos (2,09 por ciento) para situarse en 80,47 puntos, con 135 códigos verdes, 66 rojos y 167 con precio de preferencia (amarrilla).-VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.