Vietnam logra secuenciar el genoma del virus SARS-CoV-2

Científicos vietnamitas han obtenido las primeras secuencias del genoma completo del virus SARS-CoV-2, con el objetivo de identificar las variantes del coronavirus de manera más rápida.
Vietnam logra secuenciar el genoma del virus SARS-CoV-2 ảnh 1Estructura del genoma del SARS-CoV-2

Hanoi (VNA)- Científicos vietnamitas han obtenido las primeras secuencias del genomacompleto del virus SARS-CoV-2, con el objetivo de identificar las variantes delcoronavirus de manera más rápida.

Hace más deun año, cuando estalló la epidemia, investigadores del Instituto deBiotecnología de la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam comenzaron elproyecto de secuenciación del nuevo coronavirus con el método de PacBio,conocido como secuenciación de lectura larga.

"Hemossecuenciado el genoma completo de cuatro cepas del virus SARS-CoV-2, con unaprecisión del 99,99 por ciento, dijo el doctor Truong Nam Hai del Instituto de Biotecnología, Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam.

Actualmente,en Vietnam, para secuenciar el genoma del coronavirus, las unidades domésticasutilizan la tecnología de lecturas cortas, la cual tarda hasta cuatro días enleer el genoma completo y aún tiene errores.

Con el dominiode la técnica de secuenciación de lectura larga de PacBio para el virusSARS-CoV-2, se abre la posibilidad de una secuenciación del genoma viral rápiday precisa sin depender de un genoma de referencia.

Esperamosque este resultado se aplique para la fabricación de kits de pruebas máseficientes, expresó Nam Hai.

Con el nuevo logro, la Academia de Ciencia y Tecnología de Vietnam tambiénestá dispuesta a cooperar con las unidades sanitarias en la secuenciación agran escala en casos urgentes, con el fin de contribuir a la prevención delCOVID-19 en el país./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.