Vietnam-Malasia: Dos economías similares y complementarias

Las economías vietnamita y malasia tienen una dimensión similar y se complementan entre sí en lugar de practicar la competencia directa, evaluó el consejero comercial de Hanoi en Kuala Lumpur, Le Phu Cuong.
Vietnam-Malasia: Dos economías similares y complementarias ảnh 1El consejero comercial de Vietnam en Malasia, Nguyen Phu Cuong (Foto: VNA)
Kuala Lumpur (VNA)- Las economías vietnamita y malasia tienen una dimensiónsimilar y se complementan entre sí en lugar de practicar la competencia directa, evaluó elconsejero comercial de Hanoi en Kuala Lumpur, Le Phu Cuong.

Durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias,con motivo del 50 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas bilaterales, Phu Cuong destacó que Vietnam disfruta de muchasventajas en términos de trabajadores y potencial de desarrollo, mientras Malasia las posee en el capital y el nivel profundo de integración en la economíamundial.

Malasia es un país con un área territorial equivalente aVietnam y una economía de tamaño similar a su vecino, especialmente en cuantoal valor del Producto Interno Bruto (PIB) anual. Sin embargo, debido a que lapoblación corresponde a solo un tercio de la de Vietnam, el PIB per cápita de estepaís es aproximadamente tres veces mayor que el de Vietnam, dijo.

El diplomático destacó que la relación comercial y deinversión entre los dos países registró un largo proceso de desarrollo desdeque Vietnam ingresó a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y se convirtió en un destino de producción para muchos fabricantes, incluidosinversores de Malasia.

Sin embargo, en los últimos años, la inversión de Malasiaen Vietnam mostró signos de desaceleración, pues aumentó en solo 300 millones de dólares de 12,6 mil millones en 2019 a 12,9 mil millones en 2022.

Malasia cayó al décimo lugar entre los principalesinversores en Vietnam desde el octavo puesto en 2019, señaló, y agregó que estepaís mantuvo un gran superávit comercial con Vietnam durante muchos años, loque dificulta equilibrar el balance bilateral.
Vietnam-Malasia: Dos economías similares y complementarias ảnh 2Malasia es un país con un área territorial equivalente a Vietnam y una economía de tamaño similar a su vecino (Foto: VNA)

En tal sentido, Phu Cuong sugirió a ambos países intensificarlas visitas de alto nivel, a la par de promover y apoyar las actividades decooperación de inversión entre las empresas de ambas partes.

La Oficina de Comercio de Vietnam en Malasia secoordinará con las agencias nacionales para organizar más actividades destinadasa dirigir la atención de las empresas nacionales al mercado malasio, incentivara los exportadores de alimentos a cumplir con los estándares Halal paraaumentar clientes en este país y facilitar la penetración en mercados másgrandes como Indonesia, países de Oriente Medio y África del Norte.

En particular, afirmó que los comerciantes coterráneos residentesen Malasia constituyen puentes importantes de conexión entre las empresasvietnamitas y el mercado local./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.