Vietnam mantiene estable la macroeconomía

a macroeconomía de Vietnam continúa estable y la inflación está controlada, informó el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina gubernamental, en una conferencia de prensa luego de la reunión mensual del gabinete efectuada hoy en Hanoi.
Vietnam mantiene estable la macroeconomía ảnh 1En la conferencia de prensa (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – La macroeconomía de Vietnamcontinúa estable y la inflación está controlada, informó el ministro Tran VanSon, jefe de la Oficina gubernamental, en una conferencia de prensa luego de lareunión mensual del gabinete efectuada hoy en Hanoi.

El funcionario señaló que la reunión del gobierno secentró en evaluar la situación socioeconómica en julio y los primeros sietemeses de 2023, el progreso del programa sobre la recuperación y desarrollo socioeconómicos,la asignación y desembolso de capital de inversión pública y la implementaciónde tres programas de objetivos nacionales, entre otros.

En los primerossiete meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio aumentó 3,12%,mientras las grandes balanzas económicas están aseguradas.

La recaudación del presupuesto estatal superó 42 mil130 millones de dólares, equivalente al 62,7% de la estimación. Mientras tanto,las exportaciones del país alcanzaron 195 mil 400 millones de dólares, con unsuperávit comercial de 16 mil 500 millones de dólares.

En julio, el Índice de Producción Industrial (PII)subió un 3,9% mensual y un 3,7% interanual. Los ingresos totales por venta alpor menor de bienes y servicios crecieron 7,1%  en julio y 10,4% en siete mesestranscurridos.

Al mismo tiempo, el país recibió a más de un millónde visitantes extranjeros en julio y 6,6 millones en el período de enero ajulio, un incremento de 6,9 veces con respecto a igual período del año pasado.

En la etapa analizada, el país atrajocasi 16 mil 240 millones de dólares en inversión extranjera directa, unaumento interanual de 4,5%. En julio se establecieron 13 mil 700 nuevasempresas, elevando el número total de esas entidades a 131 mil 900 en sietemeses.

De acuerdo con el funcionario, el primer ministro Pham Minh Chinh señaló claramentelas tareas que se centran en eliminar las dificultades para la producción y losnegocios, dando prioridad a la promoción del crecimiento, la creación deempleos, la garantía de los medios de subsistencia para las personas asociadascon la estabilización de la macroeconomía, el control de la inflación y lagarantía de los principales equilibrios de la economía.

También pidió a los ministerios, ramas y localidadesque aceleren el desembolso de capital de inversión pública y lleven a cabo el plan de recuperación y desarrollo socioeconómico, así como tres programas deobjetivos nacionales, agregó./. 

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.