Gobierno vietnamita insta a reforzar el ahorro de electricidad

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Directiva Número 20/CT-TTg del Primer Ministro sobre el aumento del ahorro de electricidad durante el período 2023 - 2025 y años posteriores.
Gobierno vietnamita insta a reforzar el ahorro de electricidad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministrovietnamita Tran Hong Ha firmó la Directiva Número 20/CT-TTg del Primer Ministro sobreel aumento del ahorro de electricidad durante el período 2023 - 2025 y añosposteriores.

Según eldocumento, el Primer Ministro urgió que durante el período 2023 - 2025 y añossubsiguientes, todo el país se esfuerce por ahorrar un mínimo del dos porciento del consumo total de electricidad cada año, reducir las pérdidas de energíaen todo el sistema eléctrico por debajo del seis por ciento para 2025, y disminuirla capacidad de carga máxima de la red nacional a través de la implementaciónde los programas de gestión de la demanda energética y de respuesta a lademanda, en al menos mil 500 megavatios para 2025.

A finales de2025, se espera que todos los sistemas de alumbrado público usen luces LED.

Para 2030, elobjetivo es tener la mitad de los edificios de oficinas y la mitad de lasviviendas equipados con sistemas de energía solar en la azotea paraautoconsumo, sin vender electricidad a la red nacional.

Para lograr esosobjetivos, se instó a los ministerios, agencias a nivel ministerial ygubernamentales, comités populares de ciudades y provincias subordinadas algobierno central, empresas y organizaciones sociales a ahorrar electricidad enlos lugares de trabajo, el alumbrado público, la iluminación con finespublicitarios y la decoración exterior, hogares, espacios comerciales yestablecimientos de servicios, y empresas manufactureras.

También, seexhortó al Ministerio de Industria y Comercio a elaborar y lanzar programaspara promover la energía solar en los techos de empresas y hogares, así como alentarel uso de equipos de ahorro de electricidad en las casas, como airesacondicionados, refrigeradores, luces LED y lavadoras.

Por otro lado, elGrupo de Electricidad de Vietnam (EVN) debe optimizar las operaciones de lascentrales eléctricas y las redes de distribución para utilizar de maneraeficiente las fuentes de energía primaria y reducir las pérdidas de energía entodos los sistemas./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).