Vietnam mantiene invariables metas económicas

Vietnam mantiene invariable las metas económicas en 2014, sobre todo un crecimiento de 5,8 por ciento.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, orientó a acelerar lareforma de trámites administrativos y el entorno de negocios encumplimiento de las metas económicas en 2014, sobre todo un crecimientode 5,8 por ciento.

En una reunión ordinaria delGobierno, concluida ayer tras dos jornadas de trabajo, se revisó laimplementación de las tareas socioeconómicas en los primeros siete mesesy se trazaron medidas enfiladas a optimizar las planeadas.

El jefe de gobierno instó a los ministerios, sectores y localidadesinvolucrados a continuar examinando la posibilidad de eliminacióntemprana o reducción al máximo de los papeles burocráticos innecesarios,especialmente los de impuesto, aduana, registro de negocios, terreno yconstrucción.

También les encargó la evaluación dela eficiencia del mecanismo de ventanilla única y su pronta aplicación anivel nacional.

Hizo hincapié en la importancia derealizar la reestructuración de empresas estatales e institucionesbancarias comerciales débiles.

Para lascorporaciones económicas como Industria de Carbón – Minerales yElectricidad, dijo, deben establecer planes de reducir el costo deproducción y precio de productos e incrementar la productividad laboral yla eficiencia de negocios.

En la reunión, losmiembros de gabinete abogaron por mantener inalterable la meta dedesarrollo económico del 5,8 por ciento este año, y propusieron resolverlas dificultades de las empresas, diversificar los mercados deimportación de las mercancías nacionales y ofrecer créditospreferenciales en las esferas de agricultura, industria y servicios paraestimular el crecimiento.

De igual manera,sugirieron acelerar el desembolso de fondo de inversión extranjeradirecta (IED) y la ayuda oficial al desarrollo, así como extremar elcontrol del contrabando en áreas fronterizas.

Encuanto a los trabajadores vietnamitas en Libia, Tan Dung responsabilizó alos Ministerios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y deRelaciones Exteriores de realizar una coordinación estrecha y seguir decerca la situación, así como preparar planes destinados a asegurar lavida de esos compatriotas. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.