Vietnam mantiene la compra directa en las tiendas

La posibilidad de comprar en las tiendas de manera directa no solo satisfice las necesidades de consumo de muchas personas, sino que también constituye una oportunidad de comunicación, una vía de disfrute de sensaciones y experiencias.
Vietnam mantiene la compra directa en las tiendas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi- La posibilidad de comprar en las tiendas de manera directa no solo satisfice las necesidades de consumo de muchas personas, sino que también constituye una oportunidad de comunicación, una vía de disfrute de sensaciones y experiencias.

Aunque con el desarrollo de las nuevas tecnologías digitales se venía gestando lentamente un cambio, la pandemia de la COVID-19 aceleró de forma drástica la transformación de la industria minorista en los dos últimos años.

La pandemia modificó la forma de compra

En 2019, Do Huy Long, residente del distrito de Hoang Mai en Hanoi, abrió un mini supermercado en su propio hogar. Como el negocio era favorable, luego de un tiempito, Huy Long planeaba abrir otras tiendas para distribuir los productos agrícolas tradicionales.

De manera inesperada, apareció la “tormenta” de la COVID-19 y cuando llegó a Vietnam provocó impactos negativos a las actividades de negocios, incluido el transporte de las mercancías.

En el transcurso del período de cuarentena contra la epidemia, Do Huy Long tuvo que suspender temporalmente sus actividades de negocios y esperar para cambiar a otro modelo de comercio.

Cuando la enfermedad afectó la cadena de suministro, numerosas pequeñas empresas dedicadas a la venta de productos tradicionales enfrentaron disímiles dificultades. Los compradores y vendedores se vieron impedidos de realizar transacciones directamente y la entrega de solicitudes debió frenarse o enfrentar múltiples limitantes.

Según Thu Huong, propietaria de una tienda de conveniencia en el distrito de Hai Ba Trung en Hanoi, cuando el área donde viven ella y su familia aplicó las medidas de aislamiento contra ese mal, tuvo que cerrar por completo su negocio.

Rápidamente, implementó la iniciativa de trabajar a través de las redes sociales, como Facebook y otras, con el propósito de hacer más convenientes las transacciones; pero entonces no había trabajadores para la entrega de los pedidos.

La pandemia cambió los métodos de compra y venta, por tal razón, Thu Huong encuentra necesario adaptarse a la situación para mantener las actividades de negocios y producción.

No desaparece la compra directa

La epidemia perturbó todas las actividades de producción y negocios de las empresas, tanto como el intercambio de bienes; sin embargo, pese a la evolución complicada de la COVID-19, una serie de marcas surgieron en el mercado minorista en los últimos dos años.

MUJI, la reconocida empresa japonesa de artículos para el hogar y estilos de vida, abrió su primera tienda en Vietnam a fines de 2020, en el centro comercial Parkson Saigontourist Plaza, en Ciudad Ho Chi Minh.

La marca no tardó en "invadir" el Norte de Vietnam y se atrevió a implantar una tienda de dos mil metros cuadrados de superficie en Hanoi, uno de los establecimientos de su tipo más grande en el Sudeste Asiático.

Por su parte, el Grupo de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vinatex) continuó consolidando su posición como una de las principales empresas nacionales en el campo a través de la inauguración de tiendas minoristas de moda.

Le Viet Nga, subjefa del Departamento del Mercado Doméstico del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, subrayó que a pesar de la evolución complicada de la pandemia, el ritmo de desarrollo de los sistemas de supermercados, tiendas de conveniencia y ventas minoristas en el país, sigue creciendo rápidamente.

Durante el mismo tiempo, Saigon Co.opmart abrió más de 100 supermercados a lo largo del territorio nacional, elevando el número total de sus puntos de ventas minoristas a casi mil, mientras Vincommerce también inauguró otros 123 supermercados Vinmart y unas 2,6 mil tiendas Vinmart+, entre otros.

Amén de la “sombra” de la COVID-19 y la explosión de los negocios en línea, los resultados positivos de estas empresas demuestran que el mercado vietnamita aún dispone de numerosos espacios y potencialidades para innovar y atraer a los consumidores./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.