Vietnam mantiene superávit en mercado de EAU

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituyen uno de los 10 mayores receptores de productos vietnamitas en el mundo y el mayor socio comercial de la nación indochina en la región de Oriente Medio y África.
Vietnam mantiene superávit en mercado de EAU ảnh 1Celulares y componentes son rubros de mayor volumen que Vietnam exporta a los EAU (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) constituyen uno de los 10 mayores receptores de productos vietnamitas en el mundo y el mayor socio comercial de la nación indochina en la región de Oriente Medio y África. 

Especialmente, Vietnam mantiene un gran superávit comercial con este mercado.

Según los últimos datos del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en los primeros siete meses de 2021, el volumen de negocios y el comercio bidireccional totalizó casi tres mil 100 millones de dólares, un aumento interanual de 37,8 por ciento. 

Específicamente, las exportaciones de Vietnam a EAU alcanzaron aproximadamente dos mil 800 millones de dólares, un crecimiento del 40,8 por ciento, mientras que las importaciones totalizaron más de 286 millones de dólares, equivalente a un incremento del 13,3 por ciento.

En cuanto a la estructura de los envíos del país indochino a EAU, los teléfonos móviles y sus componentes siguen siendo los rubros de mayor volumen con mil 850 millones de dólares, un aumento de 48,1 por ciento que el mismo período del año pasado.

Vietnam mantiene superávit en mercado de EAU ảnh 2Los Emiratos Árabes Unidos (Fuente: vneconomy.vn)
 

Le siguen las computadoras, productos y componentes electrónicos con 246,4 millones de dólares, un aumento del 17,4 por ciento; y maquinaria, equipos, herramientas y repuestos con 148,1 millones de dólares, un crecimiento de 43,1 por ciento.

Los productos con mejor tasa de desarrollo son los anacardos con un total de aproximadamente 23 millones de dólares y un incremento del 200 por ciento; mientras la pimienta totalizó los 40 millones de dólares, equivalente a un aumento del 185 por ciento.

En cuanto a la estructura de las importaciones, los productos adquiridos de los EAU con mayor facturación son los materiales plásticos con 123,6 millones de dólares, un 48,8 por ciento más que en el mismo período del año pasado. 

Otros artículos de importación también de alta facturación son el gas natural licuado, con aproximadamente 57 millones de dólares, los metales comunes con 19,2 millones y otros productos derivados del petróleo, con 15,5 millones de dólares.

Según la evaluación de la Oficina de Comercio de Vietnam en EAU, en el próximo tiempo, este mercado seguirá siendo un receptor potencial para las empresas vietnamitas. Se prevé que el volumen de negocios y el comercio bidireccional alcanzará los cinco mil millones de dólares en 2021./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).