Vietnam mejora calificación crediticia nacional a largo plazo, certifica Moody's

El Ministerio de Finanzas de Vietnam celebró el resultado de la nueva investigación de la agencia de calificación de riesgos Moody's, la cual elevó las calificaciones de emisor de largo plazo y senior de bonos no garantizado del país asiático al nivel Ba2 desde Ba3 y cambió la perspectiva de positiva a estable.
Vietnam mejora calificación crediticia nacional a largo plazo, certifica Moody's ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi- El Ministerio de Finanzas de Vietnam celebró el resultado de la nueva investigación de la agencia de calificación de riesgos Moody's, la cual elevó las calificaciones de emisor de largo plazo y senior de bonos no garantizado del país asiático al nivel Ba2 desde Ba3 y cambió la perspectiva de positiva a estable.

La cartera estima que la actualización a Ba2 refleja la evaluación de Moody's sobre la creciente fortaleza de la economía de Vietnam y su mayor resistencia a los impactos macroeconómicos externos, que –a la vez- constituyen indicadores de una mayor efectividad de las políticas.

La prestigiosa agencia Moody's, con sede en Estados Unidos, espera que la economía del país indochino se continúe beneficiando de la restructuración de la cadena de suministro, la diversificación de las exportaciones y el aumento de inversiones en el sector de manufactura.

Dicha calificación también refleja una base fiscal más sólida respaldada por costos de endeudamiento razonables, una gestión prudente de la política fiscal y una mayor liquidez de deudas gubernamentales, impulsada por la transición en curso desde el préstamo externo en condiciones concesionarias hacia la movilización de recursos del mercado interno a más largo plazo y de bajo costo.

Cuando el mundo enfrenta complicados desarrollos y escenarios inciertos, Vietnam es el único en el Asia-Pacífico y uno de los cuatro países a nivel mundial al que Moody's mejoró las calificaciones desde inicios del año hasta la fecha.

Previamente, Moody's anunció que elevará la evaluación crediticia de referencia (BCA) de B2 a B1 para el banco comercial vietnamita SeABank en el período de revisión de clasificación de 2022.

De manera paralela, la mencionada entidad continúa manteniendo la calificación de emisor y de depósito a largo plazo de SeABank en B1 por cuarto año consecutivo, con una perspectiva de desarrollo positiva.

Para el Ministerio de Finanzas de Vietnam, la decisión de Moody's de elevar la BCA a B1 refleja la marcada mejora de la fortaleza intrínseca del banco en calidad de activos, rentabilidad y capital.

Por consiguiente, evidencia los esfuerzos del banco por mantener operaciones comerciales estables, para mejorar la calidad de los activos, la rentabilidad y el capital con resultados comerciales sobresalientes.

Los ingresos de SeABank antes de impuestos alcanzaron aproximadamente 142,2 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 89 por ciento y el cumplimiento del 135 por ciento del plan trazado.

En tanto, los activos totales ascendieron a más de nueve mil 200 millones de dólares, para un alza interanual del 18 por ciento.

De acuerdo con las regulaciones del Banco Estatal de Vietnam, SeABank se encuentra actualmente en el grupo de instituciones financieras importantes.

Vietnam mejora calificación crediticia nacional a largo plazo, certifica Moody's ảnh 2La participación de Vietnam en muchos acuerdos comerciales bilaterales y regionales ha afirmado su posición en expansión en la cadena de valor global (Fuente: VNA)


La Asociación nacional de Bancos eligió a SeABank como banco ejemplar para la comunidad y servicios en 2021, y es la única entidad crediticia en ser honrada por The Banker (Reino Unido) como "Banco del año Vietnam 2021" y clasificada entre las "50 mejores empresas de crecimiento en el país en 2022" por Vietnam Report.

El hecho de que la agencia de clasificación de riesgos Moody’s elevara la perspectiva de Vietnam en dos escaños, de negativa a positiva es un acontecimiento sin precedentes desde el brote de la COVID-19, afirmó un alto funcionario nacional.

A juicio de Truong Hung Long, jefe del Departamento de Gestión de deudas y Finanzas externas del Ministro de Finanzas, con tal decisión, así como con el mantenimiento de las calificaciones de emisor de largo plazo y senior de bonos no garantizado del Gobierno de Vietnam en Ba3, Moody´s reconoció la eficiencia de la gestión de las políticas macroeconómicas y la participación dinámica de todo el sistema político en el control de la COVID-19.

Gracias a esos esfuerzos, la economía de Vietnam se está recuperando rápidamente, especialmente en comparación con los países con similares calificaciones en la región y el mundo, enfatizó.

Tal resultado se atribuyó a la actitud cooperativa y activa del Gobierno de Vietnam al compartir las informaciones macroeconómicas con Moody’s durante un largo plazo.

El economista citó evaluaciones de la agencia clasificadora que demuestran cómo las políticas de desarrollo económico y control epidémico de Vietnam coadyuvaron la recuperación de los negocios internos y el comercio exterior, así como la recaudación del presupuesto estatal.

Según Moody´s, la mejoría de la posición fiscal y la gestión convincente y firme de las deudas públicas durante los últimos tiempos ayudaron a Vietnam a extender el espacio de reserva para los reajustes de políticas requeridos a fin de responder a los riesgos marcoeconómicos. Es “muy positivo” el hecho de que Vietnam no tuvo que incrementar los préstamos para hacer frente a la epidemia como muchos otros países.

También, la agencia apreció la potencialidad de Vietnam de beneficiarse de las tendencias globales de producción, comercio y consumo tras la pandemia, gracias a sus competitivas industrias manufactureras y procesadoras, así como un sector económico externo muy dinámico.

Mientras las empresas pretenden diversificar sus bases de producción en Asia, Vietnam seguirá atrayendo el capital extranjero directo gracias a los recursos humanos de razonable costo, la estabilidad política y las políticas preferenciales a los negocios e inversiones./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.