Vietnam, mercado potencial de grupo Ericsson

El subdirector general nacional de la Compañía Ericsson en Hanoi, Denis Brunetti, consideró a Vietnam el mercado de mayor potencial en Asia.
El subdirector general nacional de la Compañía Ericsson en Hanoi, DenisBrunetti, consideró a Vietnam el mercado de mayor potencial en Asia.

En una entrevista al margen de la conferenciainternacional de telecomunicación (Vietnam Comm) inaugurada hoy aquí,Brunetti informó del plan de cooperación de su compañía con las empresasvietnamitas en la telecomunicación, la salud y los servicios deatención médica a distancia.

Según la UniónInternacional de Telecomunicación (UIT), la nación indochina se ubica enel octavo lugar de los países que poseen la mayor cantidad de abonadosde móvil.

Esa posición se debe al desarrollo delservicio de la red telefónica de tercera generación (3G), con más deocho millones de abonados después de 23 meses de su entrada enfuncionamiento, agregó UIT.

Vietnam Comm,previsto para concluir el sábado próximo, constituye uno de los grandeseventos de la telecomunicación, la tecnología informática y laelectrónica en este país, con la participación de 140 empresas de 15naciones y territorios.

Durante el evento, secelebrarán conferencias sobre el desarrollo de telecomunicación,oportunidades y desafíos de la red telefónica de cuarta generación (4G)./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.