Vietnam, miembro activo de la UNESCO

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, Jonathan Wallace Baker, destacó los destacados logros del país indochino en este organismo el año pasado como evidencia de su participación activa, enormes potenciales y valiosas experiencias.
Vietnam, miembro activo de la UNESCO ảnh 1El representante de la UNESCO en Vietnam, Jonathan Wallace Baker. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, Jonathan Wallace Baker, destacó los destacados logros del país indochino en este organismo el año pasado como evidencia de su participación activa, enormes potenciales y valiosas experiencias.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar), Baker enfatizó que el 2023 marcó una serie de hitos que Vietnam había logrado en la UNESCO, especialmente el hecho de que el país participa por primera vez en cinco estructuras institucionales  de la organización.

Vietnam es actualmente miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO para el mandato 2021-2025, del Comité del Patrimonio Mundial para el período 2023-2027 y del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (2022-2026).

El país sudesteasiático también actúa como vicepresidente del Comité de la UNESCO para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales para el período 2021-2025 y es uno de los 31 vicepresidentes de la Conferencia General de la UNESCO a partir de 2023.

Durante el año pasado Vietnam amplió su Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN), con el reconocimiento de Hoi An, una ciudad antigua en la provincia central de Quang Nam, en artesanía y artes populares, y Da Lat, la ciudad más grande de la Altiplanicie Occidental, en música.

Mientras tanto, el progenitor de la medicina tradicional vietnamita Hai Thuong Lan Ong Le Huu Trac (1724 - 1791) fue incluido en la lista de personalidades eminentes y acontecimientos históricos conmemorados en 2023 - 2024 aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en su 42ª reunión en París en noviembre pasado.

Según Baker, estos logros son ciertamente la prueba de que Vietnam ha convencido a otros países miembros de su participación activa en todos los mecanismos de la UNESCO, así como de su preparación de expedientes de calidad, lo que demuestra el gran potencial y las valiosas experiencias que Vietnam puede aportar y contribuir a los conocimientos y valores comunes sostenidos por la UNESCO y todos los países miembros.

“Más recientemente, el hecho de que Vietnam haya sido elegido en el Comité del Patrimonio Mundial mientras ya había estado sirviendo en muchos otros mecanismos de convención indicó que el país ganó un alto nivel de confianza, así como las expectativas internacionales por sus contribuciones potenciales”, dijo.

Al hablar sobre el potencial y las ventajas de Vietnam con respecto al desarrollo de las industrias culturales, señaló que las industrias culturales y creativas no son meros conductos de crecimiento económico, sino que son fundamentales para un modelo holístico de desarrollo sostenible. Estas industrias resuenan en facetas fundamentales de la sostenibilidad económica, ambiental, cultural y social.

“Vietnam demuestra un potencial notable que aún debe explorarse más a fondo. El paisaje histórico y cultural del país está entrelazado con su dinámica variedad industrias culturales y creativas. Estas industrias no sólo sirven como vehículos para la prosperidad económica, sino también como guardianes de la tradición, fomentando la cohesión social e impulsando prácticas sostenibles”, indicó.

Según el representante de la UNESCO, en torno a los paradigmas existentes de industrias culturales y creativas para el desarrollo sostenible, Vietnam necesita capitalizar aún más el potencial de la cultura a través de estrategias y políticas cohesivas. Las medidas propuestas por el Equipo de Trabajo del Sistema de las Naciones Unidas sobre la Agenda de Desarrollo Post-2015 pueden servir como un punto de referencia útil para las partes interesadas públicas y privadas.

En consecuencia, Baker dio algunas sugerencias para que Vietnam desarrolle sus industrias culturales y mejore la contribución de estas industrias a la economía del país.

Primero, los formuladores de políticas deben continuar integrando la cultura en la gobernanza, como en la formulación e implementación de programas y leyes de desarrollo.

En segundo lugar, resulta necesario impulsar con más fuerza las industrias culturales y creativas para que se conviertan en subsectores económicos poderosos que generen empleo, desarrollo local y emprendimiento, teniendo en cuenta al mismo tiempo la protección de los activos culturales y patrimoniales vulnerables.

En tercer lugar, la sostenibilidad ambiental debe convertirse en un nuevo enfoque a medida que la comprensión de la sostenibilidad ambiental se integre de manera más consistente en las prácticas culturales y creativas.

Por último, pero no menos importante, las comunidades locales deben asumir una posición central en los sectores culturales para construir modelos de desarrollo a través del diálogo intercultural y la transferencia de conocimientos para la cohesión social y el empoderamiento, especialmente entre los jóvenes y los grupos vulnerables.

“Al mismo tiempo, el contexto específico de Vietnam y de cada región que trabaja en industrias culturales en sostenibilidad debería enriquecer los marcos anteriores para asegurar que las políticas e incentivos sean conscientes localmente y se basen para maximizar las sinergias y el progreso”, concluyó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.