Vietnam, miembro activo y responsable de IPU

La asistencia de la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, a la Asamblea 137 de la Unión Interparlamentaria (IPU-137) ratificará la participación activa del país en ese mecanismo multilateral.
Hanoi (VNA) – La asistencia dela presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, a laAsamblea 137 de la Unión Interparlamentaria (IPU-137) ratificará laparticipación activa del país en ese mecanismo multilateral.  
Vietnam, miembro activo y responsable de IPU ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan (Fuente: VNA)

Kim Ngan asistirá a la IPU-137 y las citas anexas en San Petersburgo los días14 y 15 de este mes, en respuesta a las invitaciones de los presidentes de laUnión Interparlamentaria, Saber Chowdhury; del Consejo de la Federación deRusia, Valentina Ivanovna Matviyenko, y de la Duma Estatal del paíseuroasiático, Vyacheslav Volodin.   

Vietnam considera a la IPU como un foro desde donde puede impulsar y defendersus intereses legítimos, consultar opiniones internacionales y compartir puntosde vista nacionales sobre los asuntos de interés común, así como realizaractividades colaterales con las contrapartes con las que la nación indochinatiene escasos contactos bilaterales oficiales.  

La participación en la IPU ha contribuido a divulgar la imagen de Vietnam a lacomunidad global y promover la postura del Parlamento en particular, y de lanación en general, en la arena internacional. 

Desde su incorporación en 1979 a la IPU, Vietnam ha sido un miembro dinámico yresponsable en ese foro y ha sido reconocido por otros países.  

El Parlamento vietnamita asumió el cargo de presidente del grupo geopolítico deAsia-Pacífico y el de ASEAN 3 (la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático ysus tres contrapartes: China, Sudcorea y Japón) en el marco de las Asambleas dela IPU en 2006, 2010 y 2016.  

En octubre de 2007, el representante del Parlamento vietnamita fue elegido, porprimera vez en la historia, para integrar al Comité Ejecutivo de la IPU.  

En 2009, el representante del Parlamento vietnamita desempeñó el cargo devicepresidente de la IPU, hecho que permitió al país contribuir más activamentea las actividades de la Unión Interparlamentaria y recabar la asistenciainternacional al desarrollo nacional.  

En abril de 2015, el Parlamento vietnamita, como presidente de la organizacióninternacional, organizó con éxito la IPU-132, durante la cual se aprobó laDeclaración de Hanoi, documento con gran importancia en la elaboración de laAgenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.

En octubre de 2016, durante la IPU-135, el jefe de la Comisión de RelacionesExteriores del Parlamento vietnamita, Nguyen Van Giau, fue elegido como miembrorepresentativo del grupo Asia-Pacífico en el Comité Ejecutivo de la Unión delmandato 2016-2019.  

En mayo de 2017, la Asamblea Nacional de Vietnam efectuó exitosamente elsimposio de la región Asia-Pacífico sobre la respuesta al cambio climático. 

La asistencia de la presidenta del Parlamento de Vietnam a la próxima Asambleade la IPU será otra evidencia de la participación activa del país indochino enlas actividades de esa organización y contribuirá a impulsar los esfuerzosdiplomáticos generales de Hanoi por los intereses nacionales y regionales. –VNA 

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.