Vietnam, miembro activo y responsable en la comunidad auditora mundial

Vietnam afirmó su papel como miembro activo y responsable en la comunidad auditora internacional al asistir a la XXVI reunión temática, efectuada por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
Vietnam, miembro activo y responsable en la comunidad auditora mundial ảnh 1Nguyen Tuan Anh, subjefe de la Auditoría Estatal, se reúne con representantes de UNODC (Fuente: VNA)

Viena (VNA)- Vietnam afirmó su papel como miembro activo y responsable en la comunidad auditora internacional al asistir a la XXVI reunión temática, efectuada por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

Se trata del evento bienal en Viena, Austria, con el fin de fortalecer la capacidad de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (SAI) de los países en vías de desarrollo que posee la economía en transformación.

La delegación vietnamita, encabezada por Nguyen Tuan Anh, subjefe de la Auditoría Estatal, participó en el evento, cuyos contenidos principales son acciones relacionadas con el cambio climático y el papel, los aportes y las experiencias de las SAI.

En los últimos años, la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV) se ha centrado en auditorías temáticas, operativas y ambientales que son cuestiones de preocupación pública, a la vez que ha integrado la protección ambiental y la adaptación al cambio climático en su plan de auditoría anual.

Al margen de la actividad principal, Tuan Anh sostuvo conversaciones bilaterales con representantes de varias entidades fiscalizadoras de Asia para exhortar su apoyo a la candidatura de la AEV para un puesto en el Comité de Auditoría de la Organización Asiática de SAI (ASOSAI) durante el mandato 2024-2027.

En sesión de trabajo con la Oficina de ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Tuan Anh destacó que su entidad tiene plena base legal y autoridad para auditar casos con indicios de corrupción de acuerdo con lo establecido en la Ley Anticorrupción y la Ley de Auditoría del Estado.

Además, concedió importancia a la mejora de la auditoría de las principales áreas temáticas relacionadas con la gestión y el funcionamiento del presupuesto del Estado, cuestiones que podrían provocar las prácticas negativas, corrupción y despilfarro.

Expresó su deseo de una cooperación más estrecha con la UNODC a través del intercambio de conocimientos y el acceso a investigaciones y publicaciones internacionales sobre la labor anticorrupción.

Mientras tanto, Brigitte Strobel-Shaw, jefa especializada en lucha contra delitos económicos y corrupción de UNODC, expresó su voluntad a compartir con la AEV las orientaciones relacionadas con la gestión de riesgos y los esfuerzos anticorrupción.

Con su amplia red que abarca más de 150 países, la UNODC impulsará la cooperación con la AEV a través de su oficina regional en Bangkok, Tailandia, agregó./.

VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.