Vietnam, miembro activo y responsable en la comunidad auditora mundial

Vietnam afirmó su papel como miembro activo y responsable en la comunidad auditora internacional al asistir a la XXVI reunión temática, efectuada por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
Vietnam, miembro activo y responsable en la comunidad auditora mundial ảnh 1Nguyen Tuan Anh, subjefe de la Auditoría Estatal, se reúne con representantes de UNODC (Fuente: VNA)

Viena (VNA)- Vietnam afirmó su papel como miembro activo y responsable en la comunidad auditora internacional al asistir a la XXVI reunión temática, efectuada por las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

Se trata del evento bienal en Viena, Austria, con el fin de fortalecer la capacidad de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (SAI) de los países en vías de desarrollo que posee la economía en transformación.

La delegación vietnamita, encabezada por Nguyen Tuan Anh, subjefe de la Auditoría Estatal, participó en el evento, cuyos contenidos principales son acciones relacionadas con el cambio climático y el papel, los aportes y las experiencias de las SAI.

En los últimos años, la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV) se ha centrado en auditorías temáticas, operativas y ambientales que son cuestiones de preocupación pública, a la vez que ha integrado la protección ambiental y la adaptación al cambio climático en su plan de auditoría anual.

Al margen de la actividad principal, Tuan Anh sostuvo conversaciones bilaterales con representantes de varias entidades fiscalizadoras de Asia para exhortar su apoyo a la candidatura de la AEV para un puesto en el Comité de Auditoría de la Organización Asiática de SAI (ASOSAI) durante el mandato 2024-2027.

En sesión de trabajo con la Oficina de ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Tuan Anh destacó que su entidad tiene plena base legal y autoridad para auditar casos con indicios de corrupción de acuerdo con lo establecido en la Ley Anticorrupción y la Ley de Auditoría del Estado.

Además, concedió importancia a la mejora de la auditoría de las principales áreas temáticas relacionadas con la gestión y el funcionamiento del presupuesto del Estado, cuestiones que podrían provocar las prácticas negativas, corrupción y despilfarro.

Expresó su deseo de una cooperación más estrecha con la UNODC a través del intercambio de conocimientos y el acceso a investigaciones y publicaciones internacionales sobre la labor anticorrupción.

Mientras tanto, Brigitte Strobel-Shaw, jefa especializada en lucha contra delitos económicos y corrupción de UNODC, expresó su voluntad a compartir con la AEV las orientaciones relacionadas con la gestión de riesgos y los esfuerzos anticorrupción.

Con su amplia red que abarca más de 150 países, la UNODC impulsará la cooperación con la AEV a través de su oficina regional en Bangkok, Tailandia, agregó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.