Vietnam monitorea la situación política en Siria, Libia y Somalia

Vietnam se preocupa por la difícil situación del pueblo sirio debido a la prolongada inestabilidad de la seguridad y la situación humanitaria en ese país del Oriente Próximo.
Vietnam monitorea la situación política en Siria, Libia y Somalia ảnh 1Los soldados del ejército sirio (Fuente: AFP / VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam se preocupa por la difícil situación del pueblo sirio debidoa la prolongada inestabilidad de la seguridad y la situación humanitaria en esepaís del Oriente Próximo.

Así lo expresó el embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnamante las Naciones Unidas (ONU), durante una reunión en línea del Consejo deSeguridad de la mayor organización mundial, efectuada hoy para discutir lasituación política en Siria, así como los asuntos relacionados recientes con elproceso electoral en Somalia.

El diplomático vietnamita enfatizó la necesidad de fortalecer el diálogo ypromover las medidas dedicadas a generar confianza entre las partes involucradas,además del apoyo y contribuciones constructivas de las Naciones Unidas (ONU) y la comunidadinternacional para promover el proceso político en Siria.

Con respecto a Somalia, Hai Anh enfatizó la atención de su país para lasituación actual en ese país africano y al mismo tiempo, exhortó al gobierno somalíesy las partes involucradas alcanzar pronto el consenso sobre la organización delas próximas elecciones y resolver los problemas pendientes.

Vietnam condenó el ataque terrorista durante el fin de semana en Somalia,  propuso a la ONU, organizaciones regionales e internacionales apoyar al país africano para responder a losdesafíos humanitarios provocados por la epidemia del COVID-19 y lasinundaciones, aseveró el diplomático vietnamita.

En la reunión, los miembros del Consejo de Seguridad de ONU acordaronaprobar el Comunicado de Prensa sobre Somalia, en el cual acogió consatisfacción los esfuerzos del gobierno federal, estados miembros y partidospolíticos en Somalia en la implementación del acuerdo firmado el 17 deseptiembre del año pasado sobre el modelo electoral.

Los participantes llamaron a los líderes somalíes a seguir lasnegociaciones y cooperar en beneficio del pueblo.

El mismo día, el organismo de la mayor organización mundial aprobó una declaración sobrela situación de Libia, en la cual también destacó el acuerdo alcanzado en elmarco del Foro de Diálogo Político Libio (LPDF) efectuado en el 5 de febrero pasadosobre el establecimiento de un órgano ejecutivo interino en Libia. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.