Nueva York, Estados Unidos, 19 ago (VNA)-El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las NacionesUnidas (ONU), expresó su preocupación por la situación de Yemen que empeora cadadía, además de pedir más apoyo para la implementación del plan de paz de tres puntos de la ONU en ese país.
Durante una reunión en línea del Consejo deSeguridad sobre el tema, Dinh Quy exhortó a crear condiciones favorables paralas actividades humanitarias en ese Estado del Medio Oriente y garantizar la seguridadde la población, especialmente las mujeres y niños.
Abordó las dificultades en la realizacióndel Convenio de Estocolmo, el Acuerdo de Ryadh y los compromisos de las partesen Yemen, instando asimismo a reanudar los diálogos hacia una solución políticaintegral con la ONU como intermediario.
En la ocasión, los asistentes informaronque la situación continúa empeorando en muchas partes en Yemen donde se reportaron muchos muertos y heridos en los conflictos.
También se refirieron al encarecimiento de los servicios y productosde primera necesidad, la depreciación de la moneda local y la severa escasez defondos en las arcas públicas.
Los programas humanitarios de la ONU para Yemen corren el riesgo de serdetenidos, debido a la falta de recursos para sus operaciones.
Condenaron la violencia contra civiles y niños y, al mismo tiempo, expresaronsu respaldo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Yemen, alsubrayar la necesidad de brindar apoyo financiero a esa nación en la luchacontra la pandemia del COVID- 19.
Por otra parte, abordaron el alto riesgo de contaminación ambiental que suponela situación del navío FSO Safer, el cual abandonó el puerto de Hodeida con 1,1millones de barriles de crudo a bordo, y ratificaron que un grupo de especialistasde la ONU debe acceder al navío de forma inmediata./.