Vietnam necesita 1,04 mil millones de USD para modernizar aeropuerto de Cam Ranh hasta 2030

El capital de inversión para la modernización del aeropuerto internacional Cam Ranh, en la provincia central de Khanh Hoa, en el período 2021-2030, se estima en unos 1,04 mil millones de dólares para el lapso 2021-2030, según la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.
Vietnam necesita 1,04 mil millones de USD para modernizar aeropuerto de Cam Ranh hasta 2030 ảnh 1El aeropuerto internacional Cam Ranh, en la provincia central de Khanh Hoa (Fuente: VNA)
Cam Ranh, Vietnam (VNA) El capitalde inversión para la modernización del aeropuerto internacional Cam Ranh, en laprovincia central de Khanh Hoa, en el período 2021-2030, se estima en unos 1,04 milmillones de dólares para el lapso 2021-2030, según la Autoridad de AviaciónCivil de Vietnam.

Mientras tanto, se requiere más de 644millones de dólares en el período posterior a 2030 con una visión a 2050,precisó la misma fuente.

El aeropuerto de Cam Ranh fue construidopor las tropas estadounidenses para servir a sus misiones militares durante laguerra y se convirtió en un aeródromo civil en 2004.

En 2009, el Primer Ministro aprobó unaplanificación del Aeropuerto Internacional Cam Ranh en el período a 2020, conorientación a 2030. Según el plan aprobado, el número de pasajeros recibidos enel período a 2020 alcanzaría los 5,5 millones de pasajeros anualmente y se previó que llegue a unos ochomillones al año hacia 2030.

Sin embargo, datos oficiales indican que elaeropuerto de Cam Ranh brindó en 2019 servicios a alrededor de 10millones de turistas, incluidos 6,5 millones de extranjeros. 

Duranteel período de la COVID-19, más de 3,5 millones de viajeros se beneficiaron de susservicios, entre ellos casi 10 mil 700 ciudadanos varados en el exterior fueron repatriados.

Con ese crecimiento rápido, el aeropuertose planifica para dar la bienvenida a unos 25 millones de pasajeros anualmente enel período 2021 - 2030 y a unos 36 millones de viajeros al año en la visiónpara 2050./.
VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.