Vietnam necesita empeñarse en atraer inversiones para el futuro

El capital de inversión extranjera en Vietnam muestra una tendencia positiva, sin embargo, se necesitan aún más proyectos en los campos de alta tecnología y tecnología futura, según los expertos.
Vietnam necesita empeñarse en atraer inversiones para el futuro ảnh 1Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El capital deinversión extranjera en Vietnam muestra una tendencia positiva, sin embargo, senecesitan aún más proyectos en los campos de alta tecnología y tecnologíafutura, según los expertos.

Según datos recién anunciados por laAgencia de Inversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión,se registraron en el primer trimestre en Vietnam más de 6,17 mil millones dedólares de capital de inversión extranjera, un aumento del 13,4% en comparacióncon el mismo periodo en 2023.

De esta cifra, el capital reciénregistrado superó 4,77 mil millones de dólares, un alza interanual del57,9%. Mientras tanto, el fondo dedicado a la complementación del capital sesituó en 934,6 millones de dólares, un 22,6% menos; y la aportación decapital y compra de acciones, en más de 466 millones de dólares, un 61,7% menosque en la idéntica etapa de 2023.

Por lo tanto, además de la disminucióndel capital de inversión ajustado y de las contribuciones de capital y lascompras de acciones, el capital de inversión recién registrado aún mantuvo un incremento durante el mismo período y creció bastante. Asimismo, el capitaldesembolsado alcanzó los 4.630 millones de dólares, un aumento del 7,1%respecto al mismo período de 2023.

Según Do Nhat Hoang, jefe delDepartamento de Inversiones Extranjeras, en el primer trimestre del año se hanpuesto en marcha muchos grandes proyectos en los sectores energéticos, incluidala producción de baterías y células, energía fotovoltaica, barras de silicio,componentes, artículos electrónicos y de alto valor agregado.

Se trata de una información positiva,sin embargo, se espera registrar una tendencia alcista de proyectos en altatecnología, opinó el funcionario.

Si se analizan las estadísticas sobre laatracción de inversiones extranjeras en los tres primeros meses del año, senota que aún faltan proyectos de gran escala. El mayor hasta la fecha siguesiendo el proyecto de más de 660 millones de dólares en Hanoi, pero se trata deun proyecto del sector inmobiliario.

Entre las pocas informaciones sobre losgrandes proyectos de tecnología figura la firma de un memorando deentendimiento entre la compañía Hainan Drinda New Energy Technology (China) conel Parque Industrial Hoang Mai II (Nghe An, en Vietnam) para invertir en elProyecto de Fábrica de Paneles Solares en la mencionada zona del país indochino,con capital de inversión de 450 millones de dólares para la primera fase.

Mientras tanto, hace unos días, el grupode semiconductores Lam Research (de Estados Unidos) vino a Vietnam en busca deoportunidades de inversión. Durante una reunión con el primer ministro anfitrión,Pham Minh Chinh, el vicepresidente senior de la empresa, Karthik Rammohan, dijoque Lam Research tiene como objetivo expandir sus operaciones y diversificar sucadena de suministro en Asia.

Karthik Rammohan reveló también sobre elplan de cooperación con la compañía Seojin, que tienen hoy fábricas ubicadas enBac Ninh y Bac Giang, para desarrollar una cadena de suministro para laindustria de semiconductores, con una inversión de entre mil y dos millones dedólares en la primera fase.

A su vez, Nguyen Mai, presidente de la Asociaciónde Empresas de Inversión Extranjera, notificó que, a pesar de los objetivostrazados para atraer inversiones en proyectos de tecnología avanzada, dentro de Vietnamfaltan aún instituciones, políticas y mecanismos adecuados.

 Enese sentido, propuso centrarse en perfeccionar las instituciones y leyes ymodernizar la infraestructura socioeconómica.

Por su parte, el viceministro dePlanificación e Inversión Tran Duy Dong expresó su certeza de que varios proyectos detecnología del futuro aterrizarán en Vietnam gracias adiversas políticas adoptadas por el país, incluida la Resolución sobre el Fondode apoyo a la inversión en el sector de alta tecnología; así como la preparaciónen cuestiones de terreno, infraestructuras, energía y recursos humanos./. 
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.