Vietnam necesita impulsar concientización a población sobre ASEAN, según vicepremier

El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exigió acelerar la elaboración de programas concretos encaminados a elevar la conciencia de la población sobre la importancia de la Comunidad de la ASEAN.

Hanoi, 13 dic (VNA)- El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, exigió acelerar la elaboración de programas concretos encaminados a elevar la conciencia de la población sobre la importancia de la Comunidad de la ASEAN. 

Durante un seminario sobre las acciones de Vietnam ante la construcción de la Comunidad de la ASEAN, celebrado ayer en Hanoi, el subjefe de Gobierno remarcó que el establecimiento oficial a finales del presente año marcará un importante paso de avance de la agrupación. 

Informó que en los 10 años próximos, el bloque seguirá firmemente las orientaciones de elevar la eficiencia de la conexión regional y la colaboración con los socios, prestar atención a los factores legales en todas las actividades, impulsar la participación de los pobladores en los asuntos de gran interés e intensificar la resiliencia en la solución de desafíos. 

Por otro lado, se empeñará en impulsar el desarrollo sostenible en paralelo con el cumplimiento de la agenda 2030 temática de la Organización de las Naciones Unidas y consolidar la posición de la comunidad en la región y arena internacional. 

Al referirse a las actividades de su país, Binh Minh notificó que luego de la implementación del proceso de construcción de la Comunidad de la ASEAN (2009-2015), Hanoi desplegó de manera oportuna el proyecto sobre orientaciones medidas para colaboración con el bloque hasta 2015 y otro plan de acción correspondiente del Gobierno. 

Además, concede alta prioridad a los contenidos relativos a la contribución a la fundación del bloque en la estrategia de integración internacional hasta 2020, añadió. 

Respecto a las oportunidades, Binh Minh enfatizó que Vietnam gozará de distintas ventajas para consolidar el ambiente pacífico y amistoso, ampliar el mercado de productos y servicios, atraer más capitales extranjeros, perfeccionar las instituciones económicas, elevar los estándares para las actividades socioculturales, salvaguardar la soberanía nacional y elevar la posición nacional. 

Sin embargo, señaló algunos retos como la brecha de desarrollo entre su país y algunos estados sudesteasiáticos, el atraso tecnológico, limitada dimensión de las empresas estatales y la fuerte competencia con mercancías y servicios de los demás miembros de la ASEAN. 

A su vez, los delegados centraron su debate en medidas destinadas a concientizar a los cuadros, organizaciones y pobladores sobre oportunidades y desafíos y elaboración de un programa para la observancia de la Visión de la ASEAN en cada pilar. 

Según fuentes oficiales, Vietnam y otros nueves integrantes de la ASEAN cumplieron el 90 por ciento de las tareas planeadas en los tres pilares económico, sociocultural y de seguridad- política.- VNA 

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.