Vietnam: nueva inversión en reforestación de mangles

La sureña provincia vietnamita de Tra Vinh emprendió un proyecto de cuidado y reforestación de más de 10 mil hectáreas de manglares, con una inversión de cuatro millones de dólares.
La sureña provincia vietnamita de Tra Vinh emprendió un proyecto decuidado y reforestación de más de 10 mil hectáreas de manglares, con unainversión de cuatro millones de dólares.

De esemonto, tres millones de dólares se dedicarán a la repoblación de dos milhectáreas y cuidado de seis mil hectáreas en la primera fase, y seránmil y tres mil en la segunda, respectivamente.

El programa será desplegado en 12 comunas de tres distritos litorales de Chau Thanh, Cau Ngang y Duyen Hai.
Las autoridades también planificarán y estimularán a los lugareños areforestar en las áreas acuícolas, lo que ayudará a desarrollar elsistema de manglares compaginado con la cría de crustáceos.

Se trata de un modelo de producción sostenible que genera un ingreso de cinco mil dólares por hectárea.

Actualmente, esta localidad cuenta con siete mil 200 hectáreas demangles con abundante flora como avicennia y sonneratia.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.