Hanoi (VNA)- La Administración Nacional de Turismo de Vietnam organizó recientemente un programa de promoción en Francia, que siempre ha sido un mercado clave para la industria nacional sin humo.
La parada en París fue la última en la gira de promoción turística a través de tres países europeos, que se llevó a cabo del 3 al 13 de mayo, e incluyó previamente a Italia y Suiza.
Principales intereses de los turistas franceses
El director de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, Nguyen Trung Khanh, detalló que en el año anterior el país dio la bienvenida a cerca de 279 mil visitantes franceses, lo que representa una recuperación del 97% con respecto a la etapa previa a la pandemia de la COVID-19.
Puntualizó que solo en los primeros tres meses de 2025, más de 102 mil turistas franceses llegaron Vietnam, un incremento de más del 28% en comparación con igual período del año 2024.
En su opinión, este resultado positivo está relacionado con la decisión de Vietnam de eximir de visado a los ciudadanos franceses para estancias turísticas de hasta 15 días. Y a ello se sumó que desde el 15 de agosto de 2023, el período de estancia temporal se amplió a 45 días.
De acuerdo con Trung Khanh, los franceses no solo buscan viajes de descanso y entretenimiento, sino que también desean integrarse en la vida local, vivir momentos auténticos y experimentar las tradiciones vietnamitas.
El llamado "turismo lento", vinculado a valores sostenibles y experiencias personalizadas, se está convirtiendo en una tendencia dominante entre los viajeros galos, acotó el funcionario.

Ante estas trasformaciones, la industria del ocio de la nación indochina se está enfocando en desarrollar productos turísticos patrimoniales en ciudades como Hanoi, Hue, Hoi An y Ninh Binh, con la meta de ofrecer recorridos que exploren en profundidad la historia, la arquitectura y la cultura del país.
En el caso específico de Hanoi y Hue, los viajeros tienen la posibilidad admirar antiguas construcciones, descubrir la gastronomía imperial y disfrutar de una cultura tradicional única.
Asimismo, Hoi An, con sus casas centenarias cubiertas de musgo y sus mágicos festivales de faroles, junto con Ninh Binh, conocida como la "Bahía de Hạ Long en tierra firme", son destinos perfectos para quienes estiman la serenidad y la belleza histórica.
Vietnam también cuenta con destinos para los amantes de la naturaleza como la Bahía de Hạ Long, declarada Patrimonio Natural Mundial, y rutas de senderismo en Sa Pa y Ha Giang, una región montañosa con una diversidad étnica únicas.
Igualmente destaca en esta modalidad de turismo la experiencia de explorar los impresionantes sistemas de cuevas en Phong Nha - Ke Bang.
También está ganando gran interés entre los turistas franceses la práctica del turismo costero e insular, combinado con experiencias culturales como conocer la vida de los pescadores, participar en festivales populares a orillas del mar y explorar el patrimonio cultural.
Gracias a los vínculos históricos entre Vietnam y Francia, las obras arquitectónicas, los barrios antiguos y la cocina que fusiona lo oriental y lo occidental en metrópolis como Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh, Da Lat, Hue y Hoi An crean en los turistas franceses una sensación de familiaridad y novedad.
Todos estos puntos de encuentro y convergencia cultural despiertan la curiosidad, el deseo de descubrir y la empatía de los viajeros.
Trung Khanh exhortó a realizar mayores esfuerzos para diversificar los productos turísticos, mejorar la calidad de los servicios y preservar los valores identitarios del país.
Según dijo, Vietnam no solo desea brindar a los turistas franceses viajes completos y significativos, sino que también espera que cada experiencia se convierta en un puente cultural que fortifique aún más la amistad entre los pueblos de ambas naciones.
Posibilidades de vínculo a través de la cultura y el turismo
En opinión del embajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, Vietnam aún tiene un gran potencial para promover su cultura, historia y turismo a través del cine.
Además calificó de positivas las actividades de promoción cultural y turística previstas por la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam en el Festival de Cine de Cannes 2025, que tendrá lugar del 13 al 16 de mayo.
El diplomático manifestó su certeza en que, gracias a los esfuerzos conjuntos de organismos, empresas y toda la comunidad, Vietnam podrá proyectar aún más su potencial turístico, la belleza del país y de su gente, tanto ante el público francés como internacional.
Aseguró además que estos esfuerzos contribuirán de manera directa a robustecer aún más la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Francia./.