Vietnam ofrece hasta el 50% de los costos de inversión inicial para inversores en semiconductores e inteligencia artificial

El Gobierno de Vietnam ha emitido un decreto que permite el apoyo de hasta el 50% de los costos de inversión inicial para las empresas que participan en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) de semiconductores e inteligencia artificial.

El primer ministro Pham Minh Chinh y el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam ha emitido un decreto que permite el apoyo de hasta el 50% de los costos de inversión inicial para las empresas que participan en proyectos de investigación y desarrollo (I+D) de semiconductores e inteligencia artificial.

Este apoyo se describe en el Decreto 182, que se promulgó recientemente para establecer, gestionar e implementar el Fondo de Apoyo a la Inversión.

Según el documento, las empresas que pueden optar al apoyo no deben tener deudas fiscales o presupuestarias. Sus proyectos de inversión en I+D deben tener un impacto positivo en el ecosistema de innovación y contribuir al desarrollo de tecnologías y productos innovadores para Vietnam.

Los proyectos del centro de I+D también deben alinearse con la lista de industrias de alta tecnología prioritarias y requieren un capital de inversión mínimo de 3 billones de dongs (117,78 millones de dólares), con al menos un billón de dongs desembolsado dentro de los tres años posteriores a la recepción de la decisión de inversión.

Más allá del apoyo exclusivo para los gigantes de semiconductores e inteligencia artificial, otras empresas tecnológicas también son elegibles para recibir asistencia general. Entre ellas se incluyen las empresas de alta tecnología, las empresas con proyectos de fabricación de productos de alta tecnología y las que invierten en centros de I+D o aplican tecnología avanzada.

El apoyo general incluye la financiación de la formación y el desarrollo de la fuerza de trabajo, los costes de I+D, las inversiones en activos fijos, la fabricación de productos de alta tecnología y el desarrollo de infraestructuras.

El Fondo de Apoyo a la Inversión es un fondo nacional gestionado por el Ministerio de Planificación e Inversiones. Su tarea es recibir, gestionar y utilizar el presupuesto estatal y otros recursos legales para proporcionar ayuda financiera a las empresas.

En un informe de 2024 sobre la redacción del decreto, el Ministerio de Planificación e Inversiones reveló que numerosas grandes corporaciones habían estudiado oportunidades de inversión en Vietnam, pero se habían trasladado a otros países debido a la falta de regulaciones específicas.

Algunos proyectos de alta tecnología a gran escala también se estancaron, a la espera de respuestas políticas, y detuvieron nuevas inversiones o expansiones en ausencia de medidas de apoyo adecuadas. Por ejemplo, el grupo surcoreano LG suspendió temporalmente su plan de invertir en un nuevo proyecto de fabricación de dispositivos electrónicos de cinco mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.