Vietnam ofrece sugerencias en Cumbre del Diálogo de Cooperación Asiática en Doha

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang propuso cinco enfoques de cooperación en la III Cumbre del Diálogo de Cooperación Asiática (DCA), celebrada el 2 y 3 de octubre en Doha, Qatar.

Delegados participantes en la cita (Foto: Agencia noticiosa de Qatar, QNA)
Delegados participantes en la cita (Foto: Agencia noticiosa de Qatar, QNA)

Doha (VNA) – La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang propuso cinco enfoques de cooperación en la III Cumbre del Diálogo de Cooperación Asiática (DCA), celebrada el 2 y 3 de octubre en Doha, Qatar.

En primer lugar, dijo que como un foro para el diálogo y la cooperación en toda Asia, el DCA debe promover el multilateralismo, así como mecanismos y foros regionales, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a fin de contribuir al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el papel pionero del continente. El diálogo y la cooperación para la paz y la prosperidad deben convertirse en la misión del organismo internacional y la responsabilidad de cada miembro.

En segundo lugar, el DCA debe otorgar mayor prioridad al fortalecimiento de la cooperación para promover nuevos motores de crecimiento, apoyando a los países en la transición verde, la transformación digital y tecnológica y el desarrollo de nuevas tecnologías y fuentes de energía, apuntó.

En tercer lugar, resulta necesario garantizar una cadena de suministro regional sostenible mediante la promoción de la firma e implementación de acuerdos de libre comercio, en aras de limitar las barreras comerciales y asegurar una cadena de suministro asiática resiliente, particularmente en relación a los alimentos y la energía, continuó.

En cuarto lugar, la vicecanciller sugirió que la cooperación dentro del DCA debe transformarse para adaptarse a los problemas futuros y contribuir a resolver eficazmente los desafíos globales, enfocándose en garantizar la seguridad alimentaria, energética y hídrica; mejorar la capacidad de prevención y respuesta al cambio climático.

Por último, recomendó promover los vínculos y los intercambios entre los pueblos de los países a través de programas de intercambio cultural, deportiva y turística.

Con el tema "Diplomacia deportiva", la cita destacó el importante papel de los deportes en la promoción del diálogo, la cooperación y la contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible del continente.

Sus debates se centraron en los desafíos de seguridad global, las soluciones para promover el desarrollo sostenible e inclusivo y fortalecer el papel de los países en vías de desarrollo, la cooperación dentro del bloque en áreas clave, incluido el transporte, la transformación digital, la economía digital, el crecimiento verde, la transición energética y la respuesta al cambio climático.

La III Cumbre del DCA adoptó la Declaración Conjunta de Doha, que afirma el compromiso de los países miembros de continuar promoviendo el diálogo y la cooperación, implementando efectivamente el Plan de Acción del organismo para el período 2021-2030 y su visión hasta 2030 con seis pilares que incluyen la seguridad hídrica, energética y alimentaria; conectividad multidimensional; ciencia, tecnología e innovación; educación, formación y desarrollo de recursos humanos; cultura y turismo; desarrollo sostenible e inclusivo./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.