Vietnam otorga gran importancia a las relaciones con comunidad francófona

Con una política exterior diversificada y multilateral, Vietnam otorga gran importancia a las relaciones de cooperación entre el país y la comunidad francófona y trabaja por contribuir activamente a las actividades comunes de ese grupo.
Vietnam otorga gran importancia a las relaciones con comunidad francófona ảnh 1El Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se reúne con Louise Mushikiwabo, Secretaria General de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Con una políticaexterior diversificada y multilateral, Vietnam otorga gran importancia a lasrelaciones de cooperación entre el país y la comunidad francófona y trabaja porcontribuir activamente a las actividades comunes de ese grupo.

Además de una estrecha cooperación política, cultural, social y económica, lacomunidad francófona ha sido identificada como el foco de la promoción deVietnam en la comunidad, especialmente en el contexto que los países miembrosse encuentran en el proceso de recuperación en la etapa pos-COVID-19.

Como presidente del Comité Económico de la Organización Internacional de laFrancofonía, Vietnam es el país coordinador en la elaboración de estrategiaseconómicas francófonas en el período 2020-2025.

En calidad de miembro de la comunidad francófona desde 1979, Vietnam siempre seha esforzado por promover la cooperación con ese conjunto y ha tenido diversasiniciativas para fortalecer la colaboración y diálogo entre los países miembrosdel bloque.

La participación de altos líderesvietnamitas en las cumbres de la Francofonía demuestra la importancia deVietnam en la cooperación con la comunidad francoparlante.

Actualmente, Vietnam es considerado uno delos miembros importantes del grupo y tiene voz en la planificación eimplementación de las estrategias de cooperación de la comunidad.

El país indochino también ha sido elegidomuchas veces para ocupar puestos importantes en la comunidad.

Se puede decir que, con actividades de cooperación estrechas e integrales entodos los campos, Vietnam con su espíritu de iniciativa y responsabilidad hacontribuido a mejorar la imagen y presencia de la francofonía en la región deAsia-Pacífico.

Asimismo, está dispuesto a ser un puente de conexión para intensificar loslazos entre la comunidad francófona y la Asociación de Naciones de Sudeste deAsia (ASEAN).

Vietnam y las economíasfrancófonas se recuperan de manera sostenible

Durante una reunión de trabajo con lasecretaria general de la Francofonía, Louise Mushikiwabo, en noviembre de 2021,el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, propuso al bloque encontrarsoluciones específicas en aras de mejorar la cooperación económica entre lospaíses miembros, creando condiciones favorables a favor de los estados subdesarrolladospara que avancen e integren a la economía mundial.

La nación indochina ha participado en 17tratados de libre comercio (TLC), lo que se considera una base legal para quepromueva la cooperación en términos de agricultura, telecomunicaciones y otroscampos con los estados francófonos, según Minh Chinh.

La Organización Internacional de la Francofonía eligió a Vietnam como primerdestino de su Delegación de Promoción Económica y Comercial con vistas adesplegar la estrategia de economía en la etapa 2020-2025.

Se trata de un nuevo programa de colaboración económica de la entidad con elobjetivo de apoyar a las empresas francófonas ampliar sus actividadesinternacionales.

Durante su estancia del 21 al 26 del presente mes, empresarios de la delegaciónse reunirán con sus homólogos vietnamitas para debatir los proyectos denegocios e inversión en los campos de agricultura, procesamiento alimentario,energía sostenible y servicios digitales, entre otras actividades./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.