Vietnam otorgará licencia de conducción internacional

Vietnam otorgará a partir del primero de octubre venidero la licencia de conducción internacional con vigencia en 85 países en el mundo, informó el subjefe del Departamento nacional de Circulación Vial Nguyen Van Quyen.

Vietnam otorgará a partir del primero de octubre venidero la licencia de conducción internacional con vigencia en 85 países en el mundo, informó el subjefe del Departamento nacional de Circulación Vial Nguyen Van Quyen.

Según lo previsto, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh serán las primeras localidades seleccionadas para la implementación experimental durante un mes y luego se aplicará en los restantes territorios a lo largo del país, según la misma fuente.

Conforme a las Convenciones de Viena sobre Circulación y Señalización Vial, que entraron en vigor el 20 de agosto pasado, los portadores vietnamitas de tal documento tienen permiso para conducir autos en las naciones participantes.

La licencia de conducción internacional es la traducción de un permiso de manejo nacional en los idiomas inglés, francés, ruso y español y confirma el derecho a conducir vehículos de la categoría correspondiente en el extranjero.

Los interesados pueden buscar más informaciones en la página web del Ministerio de Transporte en la dirección: www.mt.gov.vn.- VNA

VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.