Vietnam otorgará licencia de conducción internacional

Vietnam otorgará a partir del primero de octubre venidero la licencia de conducción internacional con vigencia en 85 países en el mundo, informó el subjefe del Departamento nacional de Circulación Vial Nguyen Van Quyen.

Vietnam otorgará a partir del primero de octubre venidero la licencia de conducción internacional con vigencia en 85 países en el mundo, informó el subjefe del Departamento nacional de Circulación Vial Nguyen Van Quyen.

Según lo previsto, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh serán las primeras localidades seleccionadas para la implementación experimental durante un mes y luego se aplicará en los restantes territorios a lo largo del país, según la misma fuente.

Conforme a las Convenciones de Viena sobre Circulación y Señalización Vial, que entraron en vigor el 20 de agosto pasado, los portadores vietnamitas de tal documento tienen permiso para conducir autos en las naciones participantes.

La licencia de conducción internacional es la traducción de un permiso de manejo nacional en los idiomas inglés, francés, ruso y español y confirma el derecho a conducir vehículos de la categoría correspondiente en el extranjero.

Los interesados pueden buscar más informaciones en la página web del Ministerio de Transporte en la dirección: www.mt.gov.vn.- VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.