Vietnam, país más seguro del Sudeste Asiático para finanzas virtuales

El principal fabricante y distribuidor de software de seguridad Kaspersky Lab, de Rusia, calificó a Vietnam como el país "más seguro" del Sudeste Asiático frente a amenazas de ataques financieros a bancos, sistemas de pago y tiendas virtuales.
Vietnam, país más seguro del Sudeste Asiático para finanzas virtuales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: datalinknetworks.net)
Moscú (VNA)- El principal fabricante y distribuidor de software deseguridad Kaspersky Lab, de Rusia, calificó a Vietnam como el país "másseguro" del Sudeste Asiático frente a amenazas de ataques financieros abancos, sistemas de pago y tiendas virtuales.

En una entrevista con la agencia de noticiasSputnik, Yeo Siang Tiong, director para el Sudeste Asiático de Kaspersky Lab,dijo que las estadísticas recientes de la compañía muestran que la tasa deestafas relacionadas con bancos, sistemas de pago y tiendas electrónicas enVietnam resulta más baja que en otros países de la región, al representar un 26,36 porciento; mientras que en Indonesia es de un 40,87; Malasia, 46,77; Filipinas, 64,03; Singapur, 51,6; y Tailandia,56,35.

Al evaluar los esfuerzos de Vietnam en la garantía de laseguridad de las actividades financieras virtuales, Siang Tiong señaló que elaumento de las transacciones en línea en Vietnam durante la pandemia ocurreparalelamente al incremento de las conspiraciones de fraude a través de laspáginas que se hacen pasar por sistemas de pago populares como Visa, Mastercardy PayPal, entre otros.

Con base en los números notables de Vietnam en la región,el experto destacó que las transacciones y compras en línea de los usuarios enel país se van mejorando cada día, lo cual se atribuye a los esfuerzos continuosdel Gobierno para sensibilizar sobre la seguridad financiera y dedatos en el contexto del fuerte desarrollo de la banca móvil y las billeteraselectrónicas.

El informe de tecnología financiera y banca digital 2025 deAsia-Pacífico vaticinó que las transacciones móviles en Vietnam crecerán un 300por ciento para 2025, con el auge de la economía digital.

El Banco Estatal de Vietnam también estableció metas paradesarrollar el gobierno digital con soluciones específicas para promover lospagos digitales y preparar la infraestructura y las condiciones para cumplircon los criterios de seguridad de la red de conexión de la base de datos especializadosy nacional.

Asimismo, Siang Tiong confió que Vietnam definitivamenteestá listo para una rápida transformación digital y está equipado en función de garantizar un entorno financiero más seguro para organizaciones e individuos./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.