Vietnam participa activamente en comunidad francófona, afirma su embajador

Vietnam apoya la intensificación de la cooperación económica con la comunidad francófona y está dispuesto a incorporarse activamente a las actividades de esta agrupación internacional en el mantenimiento de la paz y seguridad mundial.
Ereván, 09 oct (VNA)- Vietnam apoya laintensificación de la cooperación económica con la comunidad francófona y estádispuesto a incorporarse activamente a las actividades de esta agrupacióninternacional en el mantenimiento de la paz y seguridad mundial.
Vietnam participa activamente en comunidad francófona, afirma su embajador ảnh 1El embajador Duong Chi Dung, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam (Fuente: VNA)


Así lo confirmó la víspera el embajadorDuong Chi Dung, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam y jefede la misión permanente del país ante las Naciones Unidas y otros organismosinternacionales, durante la XXXV Reunión ministerial de la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF), en desarrollo en Armenia.

En la cita, Chi Dung manifestó ladisposición de su país de compartir  experiencias en los sectores de la colaboración trilateraly la cooperación Sur – Sur.

Destacó el envío por Vietnam depersonal para participar en las actividades de mantenimiento de la paz enÁfrica Central y del hospital de campaña a Sudán del Sur este mes. 

En cuanto a la situación en el Mar delEste, el embajador expresó su deseo de que la comunidad francófona promueva susolidaridad tradicional y levante su voz ante la complicada situación en esasaguas.

Así mismo, exhortó a las partesrelacionadas a evitar las acciones militares y armadas, con el fin degarantizar la seguridad y libertad de navegación en esa área.

En ese sentido, instó a resolver lasdisputas mediante  medidas pacíficas, en conformidad con las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, y con los procedimientos diplomáticos y jurídicos ylas Declaraciones de comportamientos de las partes en el Mar del Este.

Por otro lado, solicitó el apoyo de losmiembros de la OIF a Vietnam para el puesto del miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2020 - 2021 así comoen las misiones asignadas con posterioridad.

En la cita, los participantes valoraronaltamente los esfuerzos de la comunidad francófona en la búsqueda de lassoluciones políticas a los conflictos internacionales, la realización de lasactividades de mediación y en la asistencia a  la organización yobservación de las elecciones de naciones miembros del grupo en situación decrisis.

Destacaron que la OIF continúadedicando recursos para ayudar a sus integrantes a lograr los Objetivos deDesarrollo del Milenio para el desarrollo sostenible, la respuesta al cambioclimático, el impulso económico y la igualdad de género.

En la cita, se dedicó un minuto desilencio en homenaje al presidente vietnamita Tran Dai Quang, quien falleció eldía 21 de septiembre pasado.

El encuentro de dos días se celebra en elumbral de la  XVII Cumbre de la Francofonía, a efectuarse los días 11 y 12próximos en Ereván 

bajo el tema: “Convivir en solidaridad, compartir los valores humanos y respetar la diversidad: la fuente de la paz y la prosperidad en la francofonía”.

El vicepremier y canciller de Vietnam,Pham Binh Minh, asistirá a la magna cita con el fin de promover el papel clavede su país en la OIF en Asia - Pacífico, así como su participación activa en lasactividades de la comunidad francófona.

En la ocasión, se deliberan también losdocumentos para presentar a la venidera Cumbre, incluidos la Declaración deEreván, el Llamado para la convivencia de la francofonía, Resoluciones sobre laseguridad y política en el espacio francófono, Estratégicas de igualdad degénero y Programa de cooperación de esta entidad internacional para el periodo2019- 2022. - VNA
source

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.