
Así lo confirmó la víspera el embajadorDuong Chi Dung, asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam y jefede la misión permanente del país ante las Naciones Unidas y otros organismosinternacionales, durante la XXXV Reunión ministerial de la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF), en desarrollo en Armenia.
En la cita, Chi Dung manifestó ladisposición de su país de compartir experiencias en los sectores de la colaboración trilateraly la cooperación Sur – Sur.
Destacó el envío por Vietnam depersonal para participar en las actividades de mantenimiento de la paz enÁfrica Central y del hospital de campaña a Sudán del Sur este mes.
En cuanto a la situación en el Mar delEste, el embajador expresó su deseo de que la comunidad francófona promueva susolidaridad tradicional y levante su voz ante la complicada situación en esasaguas.
Así mismo, exhortó a las partesrelacionadas a evitar las acciones militares y armadas, con el fin degarantizar la seguridad y libertad de navegación en esa área.
En ese sentido, instó a resolver lasdisputas mediante medidas pacíficas, en conformidad con las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982, y con los procedimientos diplomáticos y jurídicos ylas Declaraciones de comportamientos de las partes en el Mar del Este.
Por otro lado, solicitó el apoyo de losmiembros de la OIF a Vietnam para el puesto del miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas en el periodo 2020 - 2021 así comoen las misiones asignadas con posterioridad.
En la cita, los participantes valoraronaltamente los esfuerzos de la comunidad francófona en la búsqueda de lassoluciones políticas a los conflictos internacionales, la realización de lasactividades de mediación y en la asistencia a la organización yobservación de las elecciones de naciones miembros del grupo en situación decrisis.
Destacaron que la OIF continúadedicando recursos para ayudar a sus integrantes a lograr los Objetivos deDesarrollo del Milenio para el desarrollo sostenible, la respuesta al cambioclimático, el impulso económico y la igualdad de género.
En la cita, se dedicó un minuto desilencio en homenaje al presidente vietnamita Tran Dai Quang, quien falleció eldía 21 de septiembre pasado.
El encuentro de dos días se celebra en elumbral de la XVII Cumbre de la Francofonía, a efectuarse los días 11 y 12próximos en Ereván
bajo el tema: “Convivir en solidaridad, compartir los valores humanos y respetar la diversidad: la fuente de la paz y la prosperidad en la francofonía”.
El vicepremier y canciller de Vietnam,Pham Binh Minh, asistirá a la magna cita con el fin de promover el papel clavede su país en la OIF en Asia - Pacífico, así como su participación activa en lasactividades de la comunidad francófona.En la ocasión, se deliberan también losdocumentos para presentar a la venidera Cumbre, incluidos la Declaración deEreván, el Llamado para la convivencia de la francofonía, Resoluciones sobre laseguridad y política en el espacio francófono, Estratégicas de igualdad degénero y Programa de cooperación de esta entidad internacional para el periodo2019- 2022. - VNA