Vietnam participa activamente en el trabajo común de las Naciones Unidas

Al asistir a la Semana de Alto Nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y otras actividades relativas, el primer ministro Pham Minh Chinh transmitirá el fuerte mensaje de Vietnam a la comunidad internacional sobre un país amante de la paz, que es miembro responsable y participa activamente en el trabajo común de la ONU.
Vietnam participa activamente en el trabajo común de las Naciones Unidas ảnh 1El embajador y jefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, Dang Hoang Giang, preside una sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA) Al asistir a la Semana de Alto Nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y otras actividades relativas, el primer ministro Pham Minh Chinh transmitirá el fuerte mensaje de Vietnam a la comunidad internacional sobre un país amante de la paz, que es miembro responsable y participa activamente en el trabajo común de la ONU.

Así lo afirmó el embajador y jefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, Dang Hoang Giang, durante una entrevista con los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Estados Unidos sobre ese importante evento.

La participación de la delegación de alto nivel de la nación indochina en los principales eventos de la ONU este año demuestra el compromiso más alto del Partido, Estado y pueblo de Vietnam de estar dispuestos a contribuir activamente a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para mantener la paz y la seguridad internacionales y el desarrollo sostenible, reiteró.

A través de esas actividades, Vietnam continúa contribuyendo a implementar con éxito las tareas y la política exterior del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista sobre diversificar y multilateralizar las relaciones internacionales, así como impulsar la integración internacional de manera integral, profunda y efectiva, con el objetivo de mantener un ambiente pacífico y estable y crear condiciones favorables destinadas a la causa de la construcción y el desarrollo nacional, enfatizó.

Al mismo tiempo, continúa afirmando su papel como miembro responsable; participando activamente y contribuyendo sustancialmente al trabajo común y las principales prioridades de la ONU y la comunidad internacional; compartiendo las lecciones, ideas y soluciones en aras de brindar aportes a promover la colaboración y solidaridad internacional y a fortalecer el multilateralismo, con vistas a responder eficazmente a los desafíos globales y las cuestiones de seguridad no tradicionales que surgen cada vez con más fuerza, remarcó.
Vietnam participa activamente en el trabajo común de las Naciones Unidas ảnh 2el embajador y jefe de la delegación permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, Dang Hoang Giang (Fuente:VNA)
Al hablar sobre el significado de la Semana de Alto Nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el embajador vietnamita subrayó que se trata de un acontecimiento muy importante de la vida política internacional, con la participación de más de 150 líderes de los países.      

También, dijo que es una oportunidad para que los países reafirmen la solidaridad internacional y el compromiso con el multilateralismo en el que la ONU tiene una posición central, y compartan ideas y experiencias, dando forma a visiones y estrategias a largo plazo y encontrando soluciones cooperativas para responder a desafíos comunes como prevenir y poner fin a la guerra, los conflictos e impulsar el desarrollo sostenible y responder al cambio climático.

Se espera que los debates y decisiones del evento tengan impactos duraderos con las relaciones internacionales, la cooperación global y la promoción de las metas comunes, expresó.

En el marco de la Semana, se celebrarán otras reuniones de alto nivel importantes como la Cumbre de Acción Climática, la de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y sesiones sobre la Salud, entre otros, informó. Al mismo tiempo, indicó que se trata de una ocasión para que los líderes de los países discutan numerosos temas internacionales y regionales.

Además, comunicó que la Cumbre de los ODS será lanzada en el marco de la Semana de Alto Nivel del 78 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se espera que sea un acontecimiento importante en aras de movilizar la voluntad política y el fuerte compromiso de los altos líderes de los países para volver a encarrilar la implementación de la Agenda 2030.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se lanzó en 2015 con 17 ODS, cuyo objetivo es erradicar el hambre y reducir la pobreza, hacia la paz, la prosperidad y la igualdad de oportunidades para todo el mundo, señaló.

Todos los países, agencias de la ONU y otras partes interesadas reconocen la importancia de implementar la agenda, sin embargo, a mitad de camino, todos los ODS están detrás del progreso y enfrentan el riesgo de no poder completarse a tiempo, agregó.

Durante los últimos siete años, Vietnam ha implementado el Programa de Acción Nacional para desplegar la Agenda 2030 y los ODS a lo largo del país, con la participación de todos los sectores y el espíritu de "no dejar a nadie atrás", añadió.

La comunidad internacional y las agencias de la ONU destacan y evalúan a Vietnam como un modelo en la promoción del desarrollo sostenible y esperan que la nación indochina pueda compartir experiencias y buenas prácticas con otros países durante el proceso de implementación al respecto, enfatizó.

En ese espíritu, Vietnam está dispuesto a continuar coordinándose estrecha y eficazmente con otros países y organizaciones internacionales, contribuyendo a los esfuerzos comunes para alcanzar los ODS a tiempo, apuntó./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.