Vietnam participa en Asamblea Mundial de la Mujer en Japón

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, junto con otros 150 delegados de 40 países y territorios, participó en la Asamblea Mundial de la Mujer inaugurada este viernes en Tokio, Japón.

 La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, junto con otros 150 delegados de 40 países y territorios, participó en la Asamblea Mundial de la Mujer inaugurada este viernes en Tokio, Japón. 

Vietnam participa en Asamblea Mundial de la Mujer en Japón ảnh 1El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, en la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en el evento, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, destacó los logros de su país en el empoderamiento de las mujeres en los últimos dos años, citando como ejemplo el aumento del 30 por ciento del número de las niponas que ocupan puestos de liderazgo. 

Subrayó el rol importante de las mujeres en la sociedad y exhortó una mayor participación femenina en diversos ámbitos, así como más esfuerzos internacionales en el campo.

Los delegados presentaron informes e intercambiaron opiniones relacionadas con la educación de niñas y la economía. 

En el segundo día de trabajo efectuado el día de hoy, se discutirán en grupos, centrándose en cuestiones como las damas y la economía, asuntos globales para las mujeres, el empoderamiento de las féminas y las mujeres con las ciencias naturales. 

Según los organizadores, tras el éxito de la primera edición, celebrada en 2014 en Tokio, la asamblea se propone fomentar un movimiento mundial que promueva la participación activa de las mujeres en las tareas de la sociedad. –VNA 

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.