Vietnam participa en conferencia de industria nuclear en Sudáfrica

Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Ciencia y Tecnología, Le Dinh Tien, asistió a la Conferencia Africana de Industria Nuclear 2014 concluida este martes en Ciudad de Cabo, Sudáfrica, tras ocho días de sesiones.
Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Ciencia yTecnología, Le Dinh Tien, asistió a la Conferencia Africana de IndustriaNuclear 2014 concluida este martes en Ciudad de Cabo, Sudáfrica, trasocho días de sesiones.

Participaron en el cónclave más de 200representantes de 20 países y organizaciones internacionales, incluidosel Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la ComisiónReguladora Nuclear de Estados Unidos y la Asociación Mundial deOperadores Nucleares.

La cita giró en torno a temas comooportunidades y desafíos para los programas de nucleoeléctricidad enÁfrica, marcos legales e infraestructura.

El jefe delDepartamento de Energía Atómica de Vietnam, Hoang Anh Tuan, presentó unaponencia sobre el plan del desarrollo de la energía nuclear del país.

Como parte de su estancia, la comitiva sostuvo una reunión detrabajo con representantes del Ministerio de Energía y las agenciasatómicas de Sudáfrica para adquirir experiencias en la explotación yoperación de reactores.

La viceministra sudafricana BarbaraThompson saludó la visita de la delegación vietnamita, considerándolauna acción significativa para promover las relaciones tradicionales y lacooperación entre los dos gobiernos y pueblos.

Sudáfrica yVietnam son países en desarrollo, y comparte similitudes y deseos deintercambiar experiencias y cooperar en el proceso del desarrollo, sobretodo de la atomoelectricidad, subrayó.

A su vez, Le Dinh Tiensaludó los éxitos del pueblo sudafricano en diversos sectores,incluyendo la ciencia y tecnología, durante los 20 años bajo elliderazgo del Congreso Nacional Africano (ANC).

Hizo patente suaspiración a una cooperación bilateral más profunda en este sector, engeneral, y en la energía nuclear por fines pacíficos, en particular.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.