Vietnam participa en conferencia de industria nuclear en Sudáfrica

Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Ciencia y Tecnología, Le Dinh Tien, asistió a la Conferencia Africana de Industria Nuclear 2014 concluida este martes en Ciudad de Cabo, Sudáfrica, tras ocho días de sesiones.
Una delegación vietnamita, encabezada por el viceministro de Ciencia yTecnología, Le Dinh Tien, asistió a la Conferencia Africana de IndustriaNuclear 2014 concluida este martes en Ciudad de Cabo, Sudáfrica, trasocho días de sesiones.

Participaron en el cónclave más de 200representantes de 20 países y organizaciones internacionales, incluidosel Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la ComisiónReguladora Nuclear de Estados Unidos y la Asociación Mundial deOperadores Nucleares.

La cita giró en torno a temas comooportunidades y desafíos para los programas de nucleoeléctricidad enÁfrica, marcos legales e infraestructura.

El jefe delDepartamento de Energía Atómica de Vietnam, Hoang Anh Tuan, presentó unaponencia sobre el plan del desarrollo de la energía nuclear del país.

Como parte de su estancia, la comitiva sostuvo una reunión detrabajo con representantes del Ministerio de Energía y las agenciasatómicas de Sudáfrica para adquirir experiencias en la explotación yoperación de reactores.

La viceministra sudafricana BarbaraThompson saludó la visita de la delegación vietnamita, considerándolauna acción significativa para promover las relaciones tradicionales y lacooperación entre los dos gobiernos y pueblos.

Sudáfrica yVietnam son países en desarrollo, y comparte similitudes y deseos deintercambiar experiencias y cooperar en el proceso del desarrollo, sobretodo de la atomoelectricidad, subrayó.

A su vez, Le Dinh Tiensaludó los éxitos del pueblo sudafricano en diversos sectores,incluyendo la ciencia y tecnología, durante los 20 años bajo elliderazgo del Congreso Nacional Africano (ANC).

Hizo patente suaspiración a una cooperación bilateral más profunda en este sector, engeneral, y en la energía nuclear por fines pacíficos, en particular.-VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.