Vietnam participa en ensayo internacional de seguridad cibernética

Vietnam, junto con Australia, Japón, China, la India, Brunei, Cambodia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Indonesia y Myanmar, participó en el ensayo internacional sobre la seguridad informática titulado “Investigación, análisis y respuesta a incidentes de códigos maliciosos (spyware)”.

Vietnam, junto con Australia, Japón, China, la India, Brunei, Cambodia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Indonesia y Myanmar, participó en el ensayo internacional sobre la seguridad informática titulado “Investigación, análisis y respuesta a incidentes de códigos maliciosos (spyware)”.

Vietnam participa en ensayo internacional de seguridad cibernética ảnh 1Grupos participantes en el ensayo internacional sobre la seguridad informática (Fuente: VNA)

Los grupos participantes centraron en la reacción ante diferentes situaciones de ataques cibernéticos con el fin de elevar la capacidad y habilidades en recuperación y solución.

De acuerdo con el Centro nacional de Repuestas ante Emergencias Informáticas (VNCERT), el entrenamiento tiene como objetivo mejorar habilidades de las fuerzas combatientes y de protección de red informática en la defensa, especialmente en reacción a los ataques masivos.

En Vietnam, la operación se implementa en Hanoi, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh con la participación también de un centenar de órganos estatales y organizaciones.

Las agencias de seguridad calificaron de alto riesgo la seguridad informática en Vietnam con unos 50 por ciento de los internautas con gran posibilidad de contaminarse con códigos malignos.

En los primeros nueve meses del año, el VNCERT detectó más de tres millones 296 mil direcciones IP (Internet Protocol) infectadas por malware y controladas por los servers fuera del país y 18 mil 85 sitios web atacados por software maliciosos.-VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.