Vietnam participa en evaluación internacional para establecer política educativa adecuada

Los estudiantes de primaria en Vietnam ocuparon el primer lugar en las tres habilidades de comprensión de lectura, escritura y matemática en los seis países que participaron en el Programa de Evaluación de Estudiantes de Primaria del Sudeste Asiático (SEA PLM, en inglés) 2019.

Los estudiantes de primaria en Vietnam ocuparon el primer lugar en las tres habilidades de comprensión de lectura, escritura y matemática en los seis países que participaron en el Programa de Evaluación de Estudiantes de Primaria del Sudeste Asiático (SEA PLM, en inglés) 2019.

Vietnam participa en evaluación internacional para establecer política educativa adecuada ảnh 1Mai Van Trinh, director del Departamento de Gestión de la Calidad de la Educación, del Ministerio vietnamita de Educación y Capacitación (Fuente: Vietnam+)

Los resultados se publicaron durante una conferencia virtual de la Organización de Ministros de Educación de la región (SEAMEO).

En la cita, representantes de la SEAMEO anunciaron los resultados de SEA PLM entre seis países de la región: Laos, Camboya, Malasia, Myanmar, Filipinas y Vietnam, en las competencias de comprensión lectora, escritura y matemática.

Según Mai Van Trinh, director del Departamento de Gestión de la Calidad de la Educación, del Ministerio vietnamita de Educación y Capacitación, la indagación al respecto en la nación se realizó en 150 escuelas con 819 maestros, más de cuatro mil 800 estudiantes y cuarto mil 531 padres de estudiantes encuestados.

En el campo de comprensión lectora, la encuesta SEA PLM mide la capacidad de los estudiantes en seis niveles. Los estudiantes vietnamitas tienen el nivel de competencia promedio más alto de 6/6. El porcentaje de estudiantes del país indochino que logran el sexto nivel de competencia es 82 por ciento, agregó.

Vietnam participa en evaluación internacional para establecer política educativa adecuada ảnh 2Fuente: VNA

En tanto, Malasia ocupó el segundo lugar con el 58 por ciento de los estudiantes que alcanzaron el nivel 6. En tanto, los países restantes solo lograron un porcentaje de debajo de 10 por ciento.

Mientras, en el contenido de escritura, la encuesta SEA PLM mide las habilidades de los alumnos en 8 niveles. Los educandos vietnamitas tienen una capacidad promedio de 6/8. El porcentaje de los alumnos que alcanzan el octavo nivel es de 20 por ciento. Mientras que la tasa en otros estados es de dos a cuatro por ciento.

En el área de matemática, los estudiantes vietnamitas tienen un nivel de competencia promedio de 8/9. El porcentaje de alumnos con el nivel más alto es de 42 por ciento. Mientras, la tasa en otras naciones participantes en el programa se sitúa por debajo de 10 por ciento.

El análisis pormenorizó que los resultados académicos de las estudiantes vietnamitas son equivalentes al nivel de los estudiantes varones en matemáticas y comprensión lectora. Sin embargo, en el campo de la escritura, las estudiantes son más competentes que los varones.

El estudio también muestra que el nivel educativo de los padres tiene una gran influencia en el rendimiento de aprendizaje de los niños. Cuanto mayor sea el nivel educativo de los padres, mejores serán los resultados de aprendizaje de sus hijos.

La brecha de aprendizaje de los estudiantes urbanos y rurales según la evaluación de SEA PLM se ha reducido, casi no hay diferencia.

En la conferencia en línea, el viceministro de Educación y Capacitación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, valoró altamente la iniciativa de crear un programa común para la evaluación de resultados de aprendizaje para los países de la ASEAN (SEA PLM).

Según el funcionario, ese proyecto no solo brinda a los países una evaluación objetiva de la calidad de la educación, sino que también crea oportunidades para que se conozcan y compartan experiencias y políticas estratégicas para el desarrollo el sector tanto en el país con en la región.

Según Van Phuc, la cartera vietnamita adoptará también una estrategia para mejorar el nivel educativo de los padres, en especial los residentes en las zonas rurales, en pos de ayudarles en la búsqueda de métodos adecuados para la enseñanza de sus niños.

Vietnam también priorizará el respaldo a los niños en el mejoramiento de sus habilidades para la vida.

Junto con otras soluciones a largo y corto plazo, Vietnam aspira a mejorar la calidad de la educación primaria y continuar participando en SEA PLM en los próximos años,/.

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).