Este evento comercial anual, elmás importante de Cuba contó además con la participación de mil 400firmas y empresas extranjeras que presentan sus productos y tecnologíasen diversas ramas de la industria.
Al intervenir en la aperturade FIHAV 2013, el ministro cubano de Comercio Exterior e InversiónExtranjera, Rodrigo Malmierca, señaló que esta edición cuenta con lamayor participación de los últimos 11 años y resaltó la presencia deimportantes contrapartes comerciales como Venezuela, España, China yRusia.
Remarcó que la economía cubana sigue en plenoproceso de transformación con un crecimiento alrededor de un tres porciento, y al mismo tiempo aseguró que Cuba avanza en el proceso deactualización de su modelo económico, orientado al desarrollo de lasfuerzas productivas y una gestión eficiente.
Elministro ofreció detalles sobre la Zona Especial de Desarrollo delMariel, situada a 50 km al oeste de La Habana, cuya apertura será enenero de 2014 y donde se establecerán políticas especiales para impulsarel desarrollo económico a través de inversiones extranjeras que aporteninnovación tecnológica y de gestión.
FIHAV 2013, labolsa comercial más importante del Caribe, proseguirá susactividades hasta el día 9 de noviembre.-VNA