Vietnam: PIB crecerá 6,68 por ciento en 2015

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2015 se estima expandir a una tasa anual de 6,68 por ciento, según informó el Departamento General de Estadísticas en una conferencia de prensa hoy en Hanoi.

Hanoi, 26 dic (VNA)- El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2015 se estima expandir a una tasa anual de 6,68 por ciento, según informó el Departamento General de Estadísticas en una conferencia de prensa hoy en Hanoi. 

Vietnam: PIB crecerá 6,68 por ciento en 2015 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El jefe de la dependencia, Nguyen Bich Lam, subrayó que esta tasa de crecimiento superará la meta trazada de 6,2 por ciento y será la más alta en el periodo 2011-2015. 

Indicaron varias señales positivas de este año como la macroeconomía estable, la inflación más baja en la última década y el alto índice de confianza del consumidor, además del crecimiento visto en los sectores clave. 

Pham Dinh Quy, jefe del Servicio de Estadística Industrial, informó que el índice de las industrias crecerá un 9,8 por ciento comparado con 2014. 

El Índice de Precio al Consumidor (IPC) de 2015 registró un aumento de 0,63 por ciento respecto al año previo. 

Hasta el 15 de este mes, se concedió licencias a dos mil 13 proyectos con un capital estatutario de 15 mil 580 millones de dólares, que significa un aumento de 26,8 por ciento en volumen y una baja de 0,4 por ciento en valor. 

Unos 14 mil 500 millones de dólares se inyectaron en los proyectos con inversiones extranjeras directas (IED), un incremento interanual de 17,4 por ciento. 

El valor de exportaciones se prevé alcanzar 162 mil 400 millones de dólares, centrado principalmente en los grupos de mercancías: teléfonos móviles y dispositivos, computadores, calzado, confecciones y textiles, agregó Dinh Quy. 

Aparte de las señales positivas, el 2016 también habrá varias dificultades y desafíos, sobre todo si la cotización del crudo sigue la tendencia bajista, eso afectará de cierta manera la economía como la reducción de ingreso presupuestario proveniente de este combustible. 

Entre tanto, los acuerdos comerciales recién firmados con las preferenciales tributarias estimularán importaciones y aumentarán la competitividad nacional. 

En 2016, la Asamblea Nacional aprobó varias metas concretas: el crecimiento económico de 6,7 por ciento, la inflación inferior a cinco por ciento, el incremento del valor de exportaciones de 10 por ciento y el déficit comercial menos de cinco por ciento. – VNA 

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.