Vietnam pide apoyo a empresas neerlandesas con fuentes de capital para desarrollo

El primer ministro Pham Minh Chinh llamó a las empresas y socios extranjeros, particularmente de Países Bajos, a apoyar a Vietnam con fuentes de capital para el desarrollo, durante su intervención en el Foro Empresarial entre ambas naciones.
Vietnam pide apoyo a empresas neerlandesas con fuentes de capital para desarrollo ảnh 1Intercambio de memorando de entendimiento de cooperación entre empresas de ambos países (Foto: VNA)
Ámsterdam (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh llamó a las empresas ysocios extranjeros, particularmente de Países Bajos, a apoyar a Vietnam confuentes de capital para el desarrollo, durante su intervención en el ForoEmpresarial entre ambas naciones.

En la cita, efectuada la víspera en Ámsterdam, eldirigente apreció la buena marcha de las relaciones bilaterales en los últimos50 años y valoró particularmente su buena base política.

Informó sobre la eficiencia de las inversiones de lasempresas holandesas en Vietnam y dijo que su país ha firmado 15 tratados delibre comercio, que abarcan la participación de más de 60 países del mundo.

Vietnam goza de estabilidad política, orden y seguridadsocial, ambiente pacífico y relaciones amistosas con todos los países delmundo, lo cual constituye cimientos sólidos para que los inversores neerlandesessigan operando en el país, destacó.

Vietnam se esfuerza por ser una nación en vías de desarrollocon una industria moderna y un ingreso medio alto para 2030, así como unanación desarrollada de altos ingresos para 2045, dijo, al apuntar que paralograr ese objetivo, el país identifica tres avances estratégicos, a saber:instituciones, recursos humanos e infraestructura estratégica.
Vietnam pide apoyo a empresas neerlandesas con fuentes de capital para desarrollo ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), conversa con Evert Lichtenbelt, director ejecutivo del grupo Harvest Waste (Foto: VNA)
 
De ese modo, exhortó a las empresas y socios del paíseuropeo a respaldar a Vietnam en la transferencia de la ciencia y tecnologíamodernas, intercambio de experiencias y ciencia de gestión avanzada, formaciónde recursos humanos de alta calidad y perfeccionamiento de instituciones.

Sugirió que los inversores holandeses estudien lapolítica del Partido y el Estado de Vietnam para invertir y ampliar susnegocios en el país del Sudeste Asiático, especialmente en los sectores deagricultura, logística, transformación verde y digital.

El gobierno vietnamita está dispuesto a acompañar a lasempresas, especialmente en tiempos difíciles; continuar reformando losprocedimientos administrativos, mejorar el entorno de inversión, perfeccionarlas instituciones y políticas para que se adapten a las condiciones e interesesde todas las partes, patentizó.

En la ocasión, el primer ministro Pham Minh Chinh y losdelegados presenciaron la firma de documentos de cooperación entre empresas ysocios de Vietnam y Países Bajos.
Vietnam pide apoyo a empresas neerlandesas con fuentes de capital para desarrollo ảnh 3El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), se reúne con Joost Vrancken Peeters, presidente de DBAV y NVCC (Foto: VNA)

El mismo día, el titular también sostuvo una reunión con JoostVrancken Peeters, presidente de la Asociación de Empresas Neerlandesas enVietnam (DBAV) y, a su vez, de la Cámara de Comercio de Países Bajos en la naciónindochina (NVCC), en la cual valoró el papel de ambas entidades en la promociónde la cooperación empresarial entre las dos partes.

El Gobierno vietnamita se compromete a crear siemprecondiciones favorables y apoyar activamente a las empresas holandesas para querealicen negocios a largo plazo en el país, contribuyendo a promover lacooperación binacional, así como el desarrollo socioeconómico de Vietnam yPaíses Bajos en la dirección de la eficiencia y beneficios mutuos, recalcó.
Vietnam pide apoyo a empresas neerlandesas con fuentes de capital para desarrollo ảnh 4El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Alfons van Gulic, director ejecutivo del grupo Nedspice (Foto: VNA)

En la ocasión, el jefe del Gabinete vietnamita recibió además a representantes de principales corporaciones neerlandesas, incluidasHarvest Waste, De Heus, Nedspice y Climate Fund Managers./.
VNA

Ver más

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.