Vietnam insta al apoyo de Países Bajos en construcción de centro de innovación

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy Brainport Eindhoven, considerado el Valle del Silicio de Europa, en la provincia holandesa de Brabante Septentrional, durante su visita al país europeo.
Vietnam insta al apoyo de Países Bajos en construcción de centro de innovación ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne con el vicegobernador de Brabante Septentrional, Martijn van Gruijthuijsen (Fuente: VNA)

Ámsterdam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy Brainport Eindhoven, considerado el Valle del Silicio de Europa, en la ciudad de Eindhoven, en la provincia holandesa de Brabante Septentrional, como parte de su visita oficial al país europeo.

En el encuentro con el vicegobernador de Brabante Septentrional, Martijn van Gruijthuijsen, el jefe de gobierno vietnamita indicó que durante los últimos casi 50 años, Vietnam y Países Bajos han disfrutado de una cooperación floreciente en la mayoría de los aspectos, incluida la lucha contra el cambio climático, entre la provincia de Binh Duong y la ciudad de Eindhoven, entre la corporación Becamex y Brainport en la construcción de ciudades inteligentes, y entre las provincias de An Giang y Brabante Septentrional.

Se refirió a tres modelos que Vietnam desea aprender de Países Bajos, a saber, los modelos de Airport (aviación), Seaport (puerto marítimo) y Brainport (alta tecnología e innovación), dijo, y señaló que Países Bajos pasó de ser un país agrícola a uno industrializado basado en innovación y servicios inteligentes.

Vietnam insta al apoyo de Países Bajos en construcción de centro de innovación ảnh 2El primer ministro de Vietnam visita Brainport Eindhoven, considerado el Valle del Silicio de Europa, 

Pidió el apoyo del país europeo a Vietnam en la construcción y operación de un centro de innovación en Hanoi similar al Campus de Industrias Brainport en la ciudad de Eindhoven, desde la planificación, la creación de mecanismos y políticas, la movilización de recursos para el desarrollo del centro, hasta la capacitación y atracción de mano de obra de alta calidad para el establecimiento.

El primer ministro expresó su esperanza de que después de su visita a Países Bajos, las relaciones entre las dos naciones se eleven a un nuevo nivel, con más avances registrados en las conexiones entre sus localidades, ministerios y sectores, incluso entre el Campus de Industrias Brainport y Vietnam.

En Brainport Eindhoven, Minh Chinh también se reunió con ejecutivos de algunas empresas holandesas para discutir sobre innovación y alta tecnología./.

VNA

Ver más

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.