Vietnam planea construir base de datos de direcciones digitales

El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam (MICV) proyecta crear una base de datos de direcciones digitales para los ciudadanos, con el fin de adaptarse a los cambios generados en la Cuarta Revolución Industrial.
Vietnam planea construir base de datos de direcciones digitales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam (MICV) proyecta crear una base de datos de direcciones digitales para los ciudadanos, con el fin de adaptarse a los cambios generados en la Cuarta Revolución Industrial. 

En un seminario, efectuado recientemente en Hanoi, Nguyen Trong Duong, subdirector del Departamento de Gestión Empresarial del MICV, apuntó que las herramientas digitales se han vuelto cada vez más populares tanto en el mundo como en Vietnam durante el periodo del COVID-19.

Vietnam planea construir base de datos de direcciones digitales ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En este sentido, explicó que se requiere en el país una infraestructura logística más desarrollada, incluida la instalación de las direcciones digitales.

Reveló que bajo el Programa nacional de transformación digital, el MICV proyecta implementar el Código de Dirección Postal - Vpostcode para proporcionar informaciones en línea sobre cualquier ubicación en todo el país.

Según lo programado, Vpostcode puede crear, buscar e indicar las direcciones digitales en el mapa, además de guardar y compartir los datos entre los usuarios para unos 23,4 millones de direcciones en Vietnam, añadió.

Especificó que la cartera emitirá próximamente las placas de direcciones digitales a cada ubicación, hacia la construcción de un mapa digital del país.

La base de datos nacional de direcciones digitales será compartida de manera gratuita con agencias, organizaciones y empresas.

Por otra parte, Nguyen Quoc Anh, subdirector general de la Corporación Postal de Vietnam, dijo que hasta el momento, se han recopilado más de 23 millones de direcciones, 21 millones de las cuales ya se verificaron, con una precisión del 98,7 por ciento.

Precisó que cada dirección digital constará de 10 caracteres numéricos, de los cuales los primeros cinco serán el código de área, asignado a nivel de distrito o unidades administrativas equivalentes, mientras que los siguientes representarán el código de extensión para cada edificio o casa en concreto./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.