Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021

El informe “Economía de Vietnam en 2020 y las perspectivas para 2021: Cambiar para adaptarse”, del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM), plantea dos escenarios para el crecimiento nacional este año.
Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elinforme “Economía de Vietnam en 2020 y las perspectivas para 2021: Cambiar paraadaptarse”, del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM),plantea dos escenarios para el crecimiento nacional este año.

La información fue dada durante un foro sobre la reforma,integración y desarrollo sostenible del país, efectuado hoy en esta capital porel CIEM, en coordinación con el programa australiano destinado a respaldar laeconomía de Vietnam (Aus4Reform).

En consecuencia, el primer guion señala que la economía en2021 puede crecer un 5,98 por ciento, con una tasa inflación de 3,51 por ciento,mientras que las exportaciones aumentarán un 4,23 por ciento para alcanzar unsuperávit comercial de cinco mil 490 millones de dólares.

Mientras, en el escenario dos, el país registrará uncrecimiento de 6,46 por ciento, una inflación de 3,78 por ciento y un alza enlas ventas al exterior del 5,06 por ciento, para lograr un superávit de sietemil 240 millones de dólares.
Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021 ảnh 2Panorama del foro (Foto: VNA)

Según Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de EstudiosGenerales del CIEM, las previsiones mencionadas se basan en una serie deriesgos en 2021, relacionados con el acceso a las vacunas, así como la desigualrecuperación entre los mercados de Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Además, la tendencia a la flexibilización monetaria y ladevaluación de la moneda nacional en muchos otros países de Asia en medio delCOVID-19, junto con el aumento de las medidas de protección comercial en losmercados importadores también son problemas planteados por el CIEM.

Por otra parte, la economía nacional también puede verseinfluenciada por una serie de factores como la Cuarta Revolución Industrial yel rápido ritmo de transformación digital, que puede afectar al desarrollotanto de las empresas como del mercado doméstico en Vietnam. 

En ese sentido, el CIEM enfatizó la necesidad de seguirmejorando la base microeconómica e innovar el sistema de mecanismos de maneramás creativa y amigable con el medio ambiente, en asociación con el tratamientode los riesgos en el contexto de la “nueva normalidad”./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.