Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021

El informe “Economía de Vietnam en 2020 y las perspectivas para 2021: Cambiar para adaptarse”, del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM), plantea dos escenarios para el crecimiento nacional este año.
Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Elinforme “Economía de Vietnam en 2020 y las perspectivas para 2021: Cambiar paraadaptarse”, del Instituto Central de Investigación y Gestión Económica (CIEM),plantea dos escenarios para el crecimiento nacional este año.

La información fue dada durante un foro sobre la reforma,integración y desarrollo sostenible del país, efectuado hoy en esta capital porel CIEM, en coordinación con el programa australiano destinado a respaldar laeconomía de Vietnam (Aus4Reform).

En consecuencia, el primer guion señala que la economía en2021 puede crecer un 5,98 por ciento, con una tasa inflación de 3,51 por ciento,mientras que las exportaciones aumentarán un 4,23 por ciento para alcanzar unsuperávit comercial de cinco mil 490 millones de dólares.

Mientras, en el escenario dos, el país registrará uncrecimiento de 6,46 por ciento, una inflación de 3,78 por ciento y un alza enlas ventas al exterior del 5,06 por ciento, para lograr un superávit de sietemil 240 millones de dólares.
Vietnam plantea dos escenarios de crecimiento económico para 2021 ảnh 2Panorama del foro (Foto: VNA)

Según Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento de EstudiosGenerales del CIEM, las previsiones mencionadas se basan en una serie deriesgos en 2021, relacionados con el acceso a las vacunas, así como la desigualrecuperación entre los mercados de Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Además, la tendencia a la flexibilización monetaria y ladevaluación de la moneda nacional en muchos otros países de Asia en medio delCOVID-19, junto con el aumento de las medidas de protección comercial en losmercados importadores también son problemas planteados por el CIEM.

Por otra parte, la economía nacional también puede verseinfluenciada por una serie de factores como la Cuarta Revolución Industrial yel rápido ritmo de transformación digital, que puede afectar al desarrollotanto de las empresas como del mercado doméstico en Vietnam. 

En ese sentido, el CIEM enfatizó la necesidad de seguirmejorando la base microeconómica e innovar el sistema de mecanismos de maneramás creativa y amigable con el medio ambiente, en asociación con el tratamientode los riesgos en el contexto de la “nueva normalidad”./.
VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.