Vietnam podría establecer nuevo récord de intercambio comercial con el exterior

Es probable que el volumen de comercio exterior de Vietnam de este año supere el récord de 732 mil millones de dólares establecido en 2022, si se mantiene la tendencia alcista actual, con un valor mensual que supera los 70 mil millones de dólares los dos últimos meses, según los expertos.

cang-cai-mep-6739.jpg.webp
Camiones portacontenedores transportan mercancías a través del muelle en el grupo portuario Cai Mep-Thi Vai, provincia de Ba Ria-Vung Tau. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Es probable que el volumen de comercio exterior de Vietnam de este año supere el récord de 732 mil millones de dólares establecido en 2022, si se mantiene la tendencia alcista actual, con un valor mensual que supera los 70 mil millones de dólares los dos últimos meses, según los expertos.

En 2022, el valor del comercio alcanzó los 732 mil millones de dólares, pero en ningún periodo bimensual de ese año la cifra alcanzó los 70 mil millones de dólares.

La recuperación de la demanda de consumo en los principales mercados de exportación de Vietnam ayudó a que los envíos al exterior en agosto establecieran un récord mensual de 37,59 mil millones de dólares, en comparación con los 36, 24 mil millones de dólares de julio.

Durante los primeros ocho meses de este año, los envíos al exterior superaron los 265 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,8% interanual.

Mientras tanto, el valor de las compras aumentó un 17,7% respecto al año anterior al ascender a los 246 mil millones de dólares de enero a agosto del año en curso.

Las importaciones de materiales de producción se situaron en 230,95 mil millones de dólares, mientras que las de bienes de consumo fueron de 15 mil millones de dólares, lo que representa el 93,9% y el 6,1%, respectivamente.

Como resultado, Vietnam obtuvo un superávit comercial de 19,07 mil millones de dólares, según muestran las estadísticas.

De acuerdo con Le Quoc Phuong, exsubdirector del Centro de Información sobre la Industria y el Comercio de Vietnam, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, junto con la producción industrial, el comercio exterior fue un aspecto brillante en el panorama económico de los primeros ocho meses del 2024.

Cabe destacar que los productos agrícolas y minerales representaron solo el 12% de las exportaciones totales, mientras que los industriales, más del 88%, señaló.

El índice de gerentes de compras del sector manufacturero en agosto, según los cálculos de Vietnam del S&P Global, reportó aumentos continuos en la producción y los nuevos pedidos, así como una presión inflacionaria aliviada. Tal indicador se situó en 52,4 puntos, lo que muestra una fuerte mejora de las condiciones comerciales a mediados del tercer trimestre.

Como quedan cuatro meses para finalizar 2024, ahora es el período pico para que los fabricantes nacionales consigan pedidos de fin de año. Mientras tanto, los que ya reciben suficientes pedidos están aumentando los materiales y los trabajadores para completar los encargos.

Cao Huu Hieu, director general del Grupo Nacional de Textiles y Prendas de Vietnam (Vinatex), dijo que el grupo ha obtenido suficientes pedidos para cumplir con los plazos del tercer y cuarto trimestre de 2024.

Dadas las señales registradas hasta ahora, las exportaciones de todo el sector pueden crecer entre un 8 y un 10% este año, vaticinó.

Durante los primeros ocho meses, el sector ingresó aproximadamente 28,500 millones de dólares en envíos al exterior.

A su vez, Andrew Harker, director de Indicadores Económicos y Encuestas de S&P Global Market Intelligence, sostuvo que la inflación, con un aumento mucho menor de los costos de insumos y precios de producción en agosto, fue un factor que contribuyó al crecimiento sostenido de nuevos pedidos. En general, el sector manufacturero sigue disfrutando de un sólido segundo semestre del año./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.