Tran Thanh Hai, subdirector del Departamento de Exportación de esta cartera,informó que en los primeros 10 meses del año se registró una tendencia alcistaen el importe de la venta al exterior de algunos productos clave de Vietnam,como teléfonos y sus repuestos, confecciones- textiles, artículos electrónicos,computadores, equipos y maquinarias, utensilios y calzados.
Precisó que también se reportó un incremento en el envío al extranjero deproductos agrícolas y mariscos.
Sin embargo, el valor de las exportaciones de petróleo crudo sumó mil 800millones de dólares en el período analizado, para una merma de 24,8 por cientoen comparación con idéntica etapa del año anterior.
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, el paísingresó el mes pasado 20 mil 800 millones de dólares de sus ventas al mercadoforáneo, una caída de 1,5 por ciento en comparación con septiembre, pero uncrecimiento interanual de 2,3 por ciento.
De ese monto, el sector de empresas nacionales aportó cinco mil 600millones de dólares, mientras las compañías con inversión extranjeras generaronmás de 15 mil millones de dólares.
En lo que va del presente año, Vietnam embolsó 200 mil 300 millones de dólaresde las exportaciones, para una subida interanual de 14,2 por ciento.
Estados Unidos es el mayor mercado de los envíos vietnamitas, al comprar unvalor de 39 mil 170 millones de dólares, cifra que equivale a un aumento de13,4 por ciento frente al mismo lapso de 2017.
Mientras tanto, en el segundo puesto de la lista se ubica la Unión Europa, queimportó bienes valorados en 34 mil 600 millones de dólares del país indochinoen la etapa analizada, seguido por China (33 mil 100 millones de dólares), laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (20 mil 400 millones), Japón (15mil 260 millones) y Corea del Sur (14 mil 900 millones). - VNA