Vietnam por acelerar la entrada en vigor del EVFTA

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam presentó un reporte a la Asamblea Nacional para solicitar su ratificación del Tratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA).
Vietnam por acelerar la entrada en vigor del EVFTA
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam presentóun reporte a la Asamblea Nacional para solicitar su ratificación del Tratado deLibre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA).
Vietnam por acelerar la entrada en vigor del EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con lo programado, la Comisión de Asuntos Sociales de la AsambleaNacional de Vietnam realizará hoy una reunión para estudiar las cuestionesrelacionadas con el EVFTA.

Según el MIC, el Consejo Europeo aprobó el 30 de marzo pasado la decisiónreferida a la ratificación del EVFTA, hecho que marca la conclusión de lostrámites dentro de la Unión Europea (UE) para la aplicación del pacto, firmadoen junio de 2019.

De acuerdo con los procedimientos legales internos de la UE, se trata delúltimo paso para poner en vigor el acuerdo.

El convenio necesita, además, la ratificación de la Asamblea Nacional deVietnam antes de ser puesto en funcionamiento oficialmente.

El MIC presentó al Gobierno los borradores relacionados con la ratificación delEVFTA, mientras que el Primer Ministro orientó a los órganos gubernamentales elaborar,modificar y complementar los documentos normativos.

Se trata del segundo tratado de este tipo que rubricó el bloque comunitario conuna nación del Sudeste Asiático, después de Singapur, y es también el acuerdode libre comercio más ambicioso que firmó la UE con un país en vías dedesarrollo.

En virtud de ese pacto, se eliminará el 99 por ciento de las barrerasarancelarias entre las dos partes. Una vez en vigor, el tratado dejará sinefecto inmediatamente el 65 por ciento de los aranceles imputados a lasexportaciones de la UE, y el resto, en 10 años.

Por su parte, Vietnam se beneficiará inmediatamente de la eliminación del 71por ciento de los gravámenes, cifra que ascenderá a cien por ciento en sieteaños.

Al mismo tiempo, el acuerdo eliminará numerosas barreras no arancelarias yabrirá el acceso de las empresas europeas al mercado de servicios ycontratación pública de Vietnam.

El ambicioso Tratado de Libre Comercio de nueva generación también abarcacompromisos referidos a la propiedad intelectual, los derechos de los trabajadoresy el desarrollo sostenible.

El MIC prestará atención a la información a los órganos políticos sobre elavance del mencionado proceso, en pos de garantizar el despliegue eficiente delplan de acción al respecto, y también al impulso del consumo de mercancías./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.