Vietnam por adquirir experiencias de Suecia en impulso de economía circular

Suecia está dispuesta a compartir experiencias con Vietnam en el impulso de desarrollo de la economía circular, en la que todos, incluidos residuos, resultan recursos, afirmó la embajadora del país europeo acreditado en Hanoi, Ann Mawe. ​

Suecia está dispuesta a compartir experiencias con Vietnam en el impulso de desarrollo de la economía circular, en la que todos, incluidos residuos, resultan recursos, afirmó la embajadora del país europeo acreditado en Hanoi, Ann Mawe.

Vietnam por adquirir experiencias de Suecia en impulso de economía circular ảnh 1El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Vo Tuan Nhan en la cita (Fuente: Vietnamplus)

Según especialistas suecos, el cambio de la economía convencional a la circular ayudará al país indochino en la adaptación a la reducción de los recursos naturales, la contaminación ambiental y en el camino de avanzar hacia el desarrollo sustentable.

Sin embargo, uno de los mayores desafíos de Vietnam en la aplicación de tal modelo radica en la gestión de la acumulación de residuos y reciclaje de los mismos, considerados como materias primas para la economía circular.

Barreras para la economía circular de Vietnam

Durante un seminario sobre el impulso de la economía circular de bajo carbono en Vietnam con experiencias de Suecia efectuado el 12 pasado, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Vo Tuan Nhan enfatizó que su país enfrenta hoy varios desafíos.

Citó como ejemplos la  reducción de los recursos humanos, la contaminación ambiental y el cambio climático.

Por esa razón, el funcionario notificó que el cambio hacia la economía circular se considera un modelo apropiado, por el progreso sustentable,.

Durante los últimos tiempos, el Gobierno Vietnamita ha emitido varios lineamientos y políticas de cambio del modelo de crecimiento hacia la sostenibilidad y se empeña en intensificar la gestión de los recursos naturales, la  protección del entorno, la adaptación al cambio climático y el impulso del reciclaje, factores que favorecerá la economía circular.

 En 2017, el primer ministro también aprobó el Plan de desarrollo de la industria de entorno hasta 2025 a fin de establecer un sector nacional capaz de satisfacer las exigencias de la mencionada estrategia.

En los últimos tiempos, en el país indochino se han registrado algunos modelos nuevos cercanos a la economía circular, tales como el modelo de la zona industrial ecológica en Ninh Binh, Can Tho y Da Nang, el que ayuda a ahorrar 6,5 millones de dólares cada año; y el de procesamiento de productos acuícolas secundarias, y de alianza en el reciclaje de empaquetamientos de Vietnam.

Sin embargo, representantes del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente notificaron que el gran desafío de Vietnam radica en la limitada capacidad de las empresas en la aplicación de tecnología de reciclaje y los hábitos obsoletos en la producción y el consumo, tales como el uso de bolsas de plástico.

Durante la cita, los especialistas extranjeros señalaron algunos retos de Vietnam, tales como la acumulación de desechos y reciclaje de los mismos.

Por otro lado, notificaron que la cantidad de residuos prevé duplicar dentro de 15 años próximo.

En la actualidad, la tasa de reciclaje de residuos en Vietnam se sitúa por debajo de 10 por ciento de la cantidad total. Una gran cantidad de desechos son enterrados en los vertederos o se votan en el mar.

Con 13 millones de toneladas de basuras que se votan al mar cada año, Vietnam se sitúa hoy en el 17 lugar en el mundo y quinto en Asia con respecto a la contaminación marítima por residuos plásticos.

Por esa razón, mediante el seminario, la cartera vietnamita espera intensificar lazos con los órganos involucrados de Suecia, país de primera categoría en el mundo en la gestión y reciclaje de residuos y desarrollo de la economía circular para adquirir experiencias en las labores concernientes.

Experiencias de Suecia en impulso de economía circular

Según Ann Mawe, la economía circular ayuda a las empresas a reducir los gastos de producción y los costos de sus productos, lo que favorece también a los consumidores.

Vietnam por adquirir experiencias de Suecia en impulso de economía circular ảnh 2Embajadora de Suecia en Vietnam, Ann Mawe, compartió experiencias de su país (Fuente: Vietnamplus)

La diplomática informó que en su país, el índice de reciclaje de residuos en las familias ascendió de 38 a 99 por ciento en el período 1975- 2019.

Durante la cita,  representantes de Tetra Pak, proveedor de soluciones para el procesamiento y empaquetamiento de alimentos de Suecia, informaron sobre el proceso de integración a ese modelo y destacaron algunos de sus productos más relevantes, como caja de papel elaborada de materiales primas obtenidas en bosques repoblados.

Mientras, el director ejecutivo de Tetra Pak, Jeffrey Fielkow, abogó por estudiar el asunto del entorno de forma integral y prestar atención a la baja emisión de carbono.

En la ocasión, los delegados presentes intercambiaron acerca de la política y la visión de Vietnam en relación con el impulso a la economía circular, así como sobre las formas para acceder a las asistencias financieras para desarrollar tal modelo.

Coincidieron en la necesidad de establecer asociación público-privada en las labores concernientes y se centraron también en debatir sobre la acumulación y clasificación de desechos en Vietnam.

La economía circular es una estrategia que tiene por objetivo reducir tanto la entrada de los materiales vírgenes como la producción de desechos, cerrando los «bucles» o flujos económicos y ecológicos de los recursos./.

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.