Vietnam por atraer más inversores estadounidenses

La conferencia de promoción de inversión estadounidense en Vietnam, efectuada en Washington, figura como una muestra del avance de los nexos bilaterales, enfatizó el ministro del país indochino de Finanzas Dinh Tien Dung
La conferencia de promoción de inversión estadounidense en Vietnam,efectuada en Washington, figura como una muestra del avance de los nexosbilaterales, enfatizó el ministro del país indochino de Finanzas DinhTien Dung.

En una entrevista concedida a laAgencia Vietnamita de Noticias (VNA), Tien Dung remarcó que el encuentrocreó distintas oportunidades para el contacto y cooperación entre lascomunidades empresariales.

Según el titular dela cartera, Vietnam es considerado por varias organizaciones financierasun mercado emergente potencial que prevé elevarse en la atracción delas inversiones directas extranjeras, especialmente las estadounidenses.

Expresó su deseo de que las contrapartes de lanación americana comprendan claramente los esfuerzos y también éxitos enla renovación de Hanoi, especialmente las políticas consecuentes delgobierno de la nación indochina de desarrollar la economía de mercado yconceder alta importancia a los flujos de capitales foráneos, entreellos, estadounidenses.

Reiteró que los órganoscompetentes de su estado se empeñan actualmente en perfeccionar lasinstituciones, mecanismos y marcos legales para atraer con eficiencialas inversiones.

El mensaje del paíssudesteasiático en la conferencia fue construir los nexos integrales másamplios y profundos en finanzas, informó.

Alreferirse a las perspectivas para recibir más capital de Estados Unidos,remarcó que Hanoi y Washington disponen de diferentes ventajas paraimpulsar los nexos en este aspecto.

Citó comoejemplo la gran tendencia mundial de mantener la paz y cooperación porel progreso común, la conversión de Asia- Pacífico en una región con unritmo de desarrollo más dinámico en el mundo, la inminente culminacióndel Tratado de Asociación Transpacífico y los avances en las relacionesVietnam- Estados Unidos.

De acuerdo con fuentesoficiales, en el marco de la cita comercial, Tien Dung se dialogó ademáscon el vicepresidente de la Autoridad Regulatoria de la IndustriaFinanciera de la nación americana (FINRA, en inglés), Paul Andrews.

Manifestó su esperanza de que ambas partes desarrollen distintosmecanismos de cooperación mediante el intercambio de experiencias.

Por su parte, Andrews compartió algunos asuntos de gran interés deVietnam como solución de los casos de violación de las normascomerciales, protección de inversores y supervisión de las entidadesparticipantes en el mercado, entre otros,

Elmismo día, el visitante sostuvo un encuentro con Bob Greifeld, directoradministrativo general del grupo de transacciones bursátiles NASDAQ OMX,durante el cual se pronunció por robustecer la colaboración entre laentidad estadounidense y las bolsas de valores de su país.

Greifeld intercambió las ventajas brindadas por la participaciónde las grandes corporaciones en las actividades concernientes ysoluciones para garantizar la seguridad y eficiencia para el mercado.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.