Vietnam por contribuir a esfuerzos internacionales en promoción de igualdad de género

Vietnam está dispuesto a cooperar con la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y sus miembros para contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para promover la equidad de género y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que nadie se quede atrás.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam está dispuesto a cooperar con la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y sus miembros para contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para promover la equidad de género y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que nadie se quede atrás.

Así lo afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en la reunión anual del ONU Mujeres como miembro del Consejo Ejecutivo de esa entidad para el período 2025-2027.

Se trata de la primera reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Mujeres en 2025 para discutir la mejora de la eficiencia operativa y la orientación para la construcción del Plan Estratégico para el período 2026-2029.

En la cita efectuada el 10 de febrero (hora local) en la sede de ONU en Nueva York, Hoang Giang enfatizó que este evento es una ocasión importante para evaluar el progreso alcanzado y extraer lecciones importantes con el fin de proponer soluciones efectivas y oportunas, al tiempo que los asistentes comparten las prioridades para promover la igualdad de género a nivel global.

En el contexto de la rápida y crucial revolución científica y tecnológica, es necesario impulsar la participación y contribución de las féminas en estos campos a través de programas de educación de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para las niñas, y construir un marco global para conectar a las mujeres que participan en STEM en diferentes regiones, puntualizó.

Además, el embajador vietnamita subrayó que la implementación de medidas específicas como programas de capacitación en liderazgo y políticas de apoyo para asegurar el equilibrio entre el trabajo y la vida son esenciales para que las mujeres promuevan sus roles y contribuyan más a la formulación de políticas y la toma de decisiones.

En esta ocasión, Hoang Giang compartió los esfuerzos y resultados positivos de Vietnam para garantizar la igualdad de género, especialmente la alta tasa de diputadas a la Asamblea Nacional y científicas, además de la pronta adopción de una Estrategia Nacional sobre Igualdad de Género para el período 2020-2031.

La Junta Ejecutiva de ONU Mujeres, formada por 41 países miembros elegidos según el principio de distribución geográfica, es el organismo encargado de supervisar y dirigir las actividades de esta organización.

Esta entidad desempeña un papel clave en la promoción de políticas y programas para lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas a nivel mundial, así como en el apoyo a los estados miembros en la implementación de los ODS relacionados con el género.

Vietnam asumió oficialmente el cargo de miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Mujeres para el período 2025-2027 a partir del 1 de enero de 2025./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.