Vietnam por contribuir a esfuerzos internacionales en promoción de igualdad de género

Vietnam está dispuesto a cooperar con la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y sus miembros para contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para promover la equidad de género y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que nadie se quede atrás.

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)
El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- Vietnam está dispuesto a cooperar con la Junta Ejecutiva de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y sus miembros para contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional para promover la equidad de género y acelerar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para que nadie se quede atrás.

Así lo afirmó el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante su participación en la reunión anual del ONU Mujeres como miembro del Consejo Ejecutivo de esa entidad para el período 2025-2027.

Se trata de la primera reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Mujeres en 2025 para discutir la mejora de la eficiencia operativa y la orientación para la construcción del Plan Estratégico para el período 2026-2029.

En la cita efectuada el 10 de febrero (hora local) en la sede de ONU en Nueva York, Hoang Giang enfatizó que este evento es una ocasión importante para evaluar el progreso alcanzado y extraer lecciones importantes con el fin de proponer soluciones efectivas y oportunas, al tiempo que los asistentes comparten las prioridades para promover la igualdad de género a nivel global.

En el contexto de la rápida y crucial revolución científica y tecnológica, es necesario impulsar la participación y contribución de las féminas en estos campos a través de programas de educación de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para las niñas, y construir un marco global para conectar a las mujeres que participan en STEM en diferentes regiones, puntualizó.

Además, el embajador vietnamita subrayó que la implementación de medidas específicas como programas de capacitación en liderazgo y políticas de apoyo para asegurar el equilibrio entre el trabajo y la vida son esenciales para que las mujeres promuevan sus roles y contribuyan más a la formulación de políticas y la toma de decisiones.

En esta ocasión, Hoang Giang compartió los esfuerzos y resultados positivos de Vietnam para garantizar la igualdad de género, especialmente la alta tasa de diputadas a la Asamblea Nacional y científicas, además de la pronta adopción de una Estrategia Nacional sobre Igualdad de Género para el período 2020-2031.

La Junta Ejecutiva de ONU Mujeres, formada por 41 países miembros elegidos según el principio de distribución geográfica, es el organismo encargado de supervisar y dirigir las actividades de esta organización.

Esta entidad desempeña un papel clave en la promoción de políticas y programas para lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas a nivel mundial, así como en el apoyo a los estados miembros en la implementación de los ODS relacionados con el género.

Vietnam asumió oficialmente el cargo de miembro del Consejo Ejecutivo de ONU Mujeres para el período 2025-2027 a partir del 1 de enero de 2025./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.