Chi Vinh, quien también ocupa el cargo de miembro de la Comisión Militar del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de la Dirección delMinisterio de Defensa sobre la participación del país en las actividades demantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), hizo tal manifestación enun diálogo con la prensa.
De ese modo, el jefe castrense reveló que un contenido de trabajo regular delEjército radica en proteger la paz nacional mediante la participación en lasmisiones internacionales al respecto.
Al evaluar el desempeño de los soldados vietnamitas en las dos misiones de laONU en Sudán del Sur y la República Centroafricana, Chi Vinh destacó que losmilitares cumplieron la tarea encargada por el Partido y el Estado.
Particularmente, la incorporación de oficiales vietnamitas a las misiones en lasede de la ONU demostró claramente los resultados de la participación de Hanoien las operaciones de la mayor organización mundial a lo largo de los años,agregó.
Según Chi Vinh, la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de laResolución sobre la incorporación del país a las fuerzas de paz de la ONUconstituye una fuente de aliento para los cuadros, soldados y unidades, y almismo tiempo demuestra el compromiso del país con la durabilidad ysostenibilidad de las misiones de mantenimiento de la paz.
Vietnam es valorado por la comunidad internacional por su implementación seria,plena y responsable de los compromisos globales, mientras todos los oficialesdel país indochino también son apreciados por su excelente desempeño, resaltó,al señalar que se trata de un logro poco común de los países que envían tropaspara participar en las operaciones de la ONU.
Aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en 2020, la Resolución sobre laparticipación en las misiones de paz de la ONU entrará en vigor el 1 de juliode este año.
Vietnam se incorporó por primera vez a las operaciones de mantenimiento de lapaz de la ONU en 2014, cuando el Ministerio de Defensa envió a dos oficiales atrabajar en la misión de la institución multilateral en Sudán del Sur./.