Vietnam por fortalecer supervisión para combatir pesca ilegal

Vietnam necesita aumentar la gestión de las agencias estatales en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), en el contexto de que el país recientemente recibió la advertencia, o “tarjeta amarilla”, emitida por la Comisión Europea (CE).
Hanoi (VNA) - Vietnam necesita aumentar la gestión de las agenciasestatales en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada(IUU), en el contexto de que el país recientemente recibió la advertencia, o “tarjetaamarilla”, emitida por la Comisión Europea (CE).
Vietnam por fortalecer supervisión para combatir pesca ilegal ảnh 1Procesamiento de productos pesqueros para exportación (Fuente: VNA)


Además de la administración estatal, los pescadores y empresas deprocesamiento de productos acuáticos para la exportación también deben combatirla pesca ilegal y garantizar la higiene alimentaria, dijo la víspera a laprensa el presidente de la Asociación de Pescadores de Vietnam, Nguyen VietThang, al margen del cuarto período de sesiones parlamentarias, en desarrolloen Hanoi.

Después de la decisión por parte de la CE, todos los lotes de productos acuáticosvietnamitas exportados a la Unión Europea (UE) se sometieron a una supervisiónrigurosa, lo que tarda mucho tiempo y genera grandes gastos a los productores nacionalesde este rubro, informó y agregó que esto también afecta directamente a lospescadores.

A largo plazo, se necesita la participación de todas las partesconcernientes para recuperar la “tarjeta verde” y minimizar los impactos de estaadvertencia, indicó.

El sector aduanero también debe evitar la importación temporal parareexportación de productos pesqueros que se incluyen en la lista prohibida de laUE, señaló.

El 23 de octubre pasado, la CE emitió la tarjeta amarilla al sectoracuático vietnamita, debido a las violaciones de las normas referentes a laIUU. El país indochino está desplegando una serie de medidas para buscarliberarse de esta orden de advertencia. – VN​A
source

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.