Vietnam por impulsar productos agrícolas a Unión Europea

El sector agrícola de Vietnam debe prestar mayor atención a los indicadores de desarrollo verde para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el metano, con el fin de promover los envíos de productos agrícolas a la Unión Europea.
Vietnam por impulsar productos agrícolas a Unión Europea ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: baodautu.vn)

Hanoi (VNA) - El sector agrícola de Vietnam debe prestar mayor atención a los indicadores de desarrollo verde para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el metano, con el fin de promover los envíos de productos agrícolas a la Unión Europea. 

En 2022, el valor de los productos agroforestales y acuícolas de Vietnam totalizó un récord de 53,22 mil millones de dólares, un aumento de 9,3 por ciento frente al 2021. Sin embargo, la Unión Europea, un mercado importante y de alta calidad, sólo ocupó el 11,3 por ciento de la cuota del mercado.

Los envíos de productos agrícolas de Vietnam a esta región aún se encuentran en un bajo nivel a pesar de varias ventajas aprovechadas tras la participación al Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea.

Una de las razones principales es el estricto estándar de la UE sobre las importaciones agrícolas, mientras que la producción agrícola de Vietnam aún no cumple con los requisitos de crecimiento verde.

Según un informe del Banco Mundial, la agricultura es el segundo mayor emisor de Vietnam, representando el 19 por ciento de las emisiones totales del país en 2020. Alrededor del 48 por ciento de las emisiones del sector y más del 75 por ciento de las emisiones de metano provienen de la producción de arroz.

El año pasado, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural aprobó un plan de acción para implementar la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde 2021-2030, que tiene como objetivo especificar objetivos, tareas y soluciones para realizar la estrategia y el plan de acción nacional para el crecimiento verde.

Según el plan, se buscará aumentar el uso de fertilizantes orgánicos al 30 por ciento del total, junto con un crecimiento del 30 por ciento de pesticidas aprobados para su uso oficial.

El sector cambiará 300 mil hectáreas de arroz a otros cultivos de mayor eficiencia económica y ambiental, y apuntará a más del dos por ciento de cultivos orgánicos del área total de cultivo./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.