Según fuentes oficiales, en los próximos años, la venta al exterior de astillas y pellets demadera seguiráexperimentando señales optimistas, debido al aumento de la demanda mundial, lo que contribuirá al aumento del volumen de exportaciónde la industria maderera.
Por otro lado, se prevé que, en 2023, los pellets de maderafiguraránentre los productos agroforestales con una facturación de envío a países extranjeros de más de mil millonesde dólares.
Con el fin de garantizar laeficiencia de exportación de madera y productos forestales, el Ministerio de Agriculturay Desarrollo Rural solicitará al Primer Ministro y elGobierno adoptar distintas políticas, entre ellas, el Decreto sobre una serie depolíticas de inversión en silvicultura y la Planificación Forestal Nacional para el período2021-2030, con visión al 2050.
Actualmente, los importadoresinternacionales de muebles de madera, especialmente los grandes mercados comoEstados Unidos y Europa, están levantando barreras técnicas y promoviendopolíticas para considerar el origen de la madera.
Por lo tanto, las empresas debencumplir con los requisitos de los socios para aprovechar los acuerdos de librecomercio, con el objetivo de lograr el objetivo trazado por el país de ingresar unos 25 mil millones dedólares porexportaciones de madera y productos de madera./.