Vietnam por intensificar lazos con Mongolia y Barbados

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros por separado con sus homólogos de Mongolia, Oyun-Erdene Luvsannamsrai, y de Barbados, Mia Mottley, en el marco del Foro Económico Mundial (FEM), en desarrollo en Tianjín, China.
Vietnam por intensificar lazos con Mongolia y Barbados ảnh 1El panorama de la reunión entre el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga de Barbados, Mia Mottley, (Fuente:VNA)
Beijing (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvoencuentros por separado con sus homólogos de Mongolia, Oyun-ErdeneLuvsannamsrai, y de Barbados, Mia Mottley, en el marco del Foro EconómicoMundial (FEM), en desarrollo en Tianjín, China.

Durante el encuentro con el jefe del Gobierno mongol, Minh Chinh reiteró laalta importancia concedida a la amistad tradicional bilateral y propusointensificar el intercambio de delegaciones de distintos niveles para fomentarla compresión mutua y favorecer aún más el traslado de ciudadanos de un país alotro.

Notificó que en el contexto regional y mundial marcado por cambiosimprevisibles, la intensificación de las relaciones entre ambas partes tiene unalto significado para los dos pueblos,

En ese sentido, reafirmó la disposición del país indochino de servir comoun puente de conexión entre Mongolia y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), por la paz y prosperidad en la región y el mundo.

A su vez, Oyun-Erdene Luvsannamsrai resaltó la posición cada vez más altade Vietnam en la arena regional e internacional y el papel como uno de laslocomotoras económicas importantes de Asia.
Vietnam por intensificar lazos con Mongolia y Barbados ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda) y su homólogo de Mongolia, Oyun-Erdene Luvsannamsrai (Fuente: VNA)
Los pueblos de los dos países mantienen un profundo entendimiento mutuosobre la base de la amistad tradicional duradera cultivada por generaciones dedirigentes de los dos países, remarcó y abogó por que ambas partes promuevan elpapel del Comité Intergubernamental Mongolia-Vietnam y otros mecanismos de cooperaciónbinacional.

Asimismo, aseveró que Mongolia desea expandir aún más la cooperación conVietnam en los campos de transporte, sector ferroviario, aviación, intercambio puebloy pueblo y turismo, entre otros.

Los dos primeros ministros debatieron durante la cita distintos asuntos regionalese internacionales de interés mutuo y coincidieron en el papel delmultilateralismo y el cumplimiento del derecho internacional.

Mientras, en la reunión con la primera ministra de Barbados, el dirigentevietnamita recomendó priorizar la firma de distintos documentos de cooperaciónpara crear un corredor legal a favor de los lazos en economía, comercio einversión entre las dos naciones.

Propuso acelerar los trámites necesarios para encaminarse a la firma delAcuerdo de exención de visado para los titulares de pasaportes diplomáticos yoficiales.

Tras enfatizar la posición importante de Barbados en el Caribe, manifestóla esperanza de Vietnam de fortalecer aún más los lazos con esa región mediantelos nexos con el país isleño.

Mientras, Mia Mottley apreció los logros en el desarrollo socioeconómico deVietnam, especialmente la pronta superación de la pandemia de la COVID-19 y laenérgica recuperación de Vietnam.

Formuló votos por que las dos partes mantengan una estrecha cooperación bilateralen distintos sectores y el apoyo mutuo en organismos internacionales y forosmultilaterales, especialmente en las Naciones Unidas.

Patentizó la disposición de Barbados de actuar como un puente para queVietnam fortalezca los lazos con los países del Caribe./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.