Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura

Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.
Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) - Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.

Según datos oficiales, la producción de la pesca de captura y de la cría en el país totalizó 775 mil 800 toneladas en el primer trimestre del año, equivalente a un incremento interanual de cuatro por ciento.

En ese período, el valor las exportaciones alcanzó mil 700 millones de dólares, que representa un aumento de 11,5 por ciento en comparación con igual lapso de 2017. Estados Unidos, China, Japón y Sudcorea fueron los mayores importadores, al ocupar más de la mitad de los envíos al extranjero. Mientras, los mayores crecimientos se registraron en Países Bajos (49,7 por ciento), Tailandia (35,3 por ciento) y China (34,9 por ciento).

Sin embargo, la Dirección de Pesca subrayó que ese sector enfrentó un gran desafío en marzo último, cuando Estados Unidos impuso medida antidumping contra el pescado Tra (Pangasius) y camarón, dos principales productos de exportación de esta nación indochina.

La decisión de Washington representa un acontecimiento desfavorable para la rama, ya que ese mercado es el mayor receptor del pescado Tra del país indochino, destacó la entidad.

La fuente añadió que los precios de pescado Tra aumentaron en los últimos tres meses, pero las empresas nacionales enfrentaron dificultades para buscar un suministro estable de materias primas.

En el caso del camarón, la abundante oferta en el mercado global reducirá los precios, pronosticó la Dirección.

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, el sector acuícola del país carece de modelos de producción de gran escala, medios y equipamientos modernos, tecnologías de procesamiento y reserva y capacidad administrativa.

Otros desafíos incluyen el cambio climático, el creciente número de litigios comerciales internacionales y las dificultades en la reestructuración de la rama, señaló el titular.

En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la conectividad entre los pescadores y distribuidores, mejorar la calidad de los productos procesados para satisfacer la demanda del mercado e impulsar la aplicación de tecnología en la cría.

Con respecto a las medidas para levantar la “tarjeta amarilla” -sanción aplicada por la Comisión Europea (CE) contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)-, Xuan Cuong afirmó que Hanoi adoptó acciones según las nueve recomendaciones de ese órgano, con miras a construir un sector sostenible, responsable y respetuoso con las regulaciones internacionales.

Apuntó que la CE enviará próximamente un grupo de trabajo a Vietnam para evaluar la situación, para luego considerar el levantamiento de la tarjeta amarilla.

Por su parte, el jefe en funciones de la Dirección de Pesca, Nguyen Ngoc Oai, exhortó a intensificar la concienciación de los marineros sobre la INDNR. - VNA

VNA - ECO

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.